 | AMBIENTE ESTÓLIDO Autor : JOEL FORTUNATO REYES PÉREZ
En las entrañas de la sed el agua quema la rama arrancada de una hoja libre como la cadena en el candado escribe al yugo rojo de la sangre emocionada...
En los dedos del alba misma el polvo de la noche se levanta con la tempestad inclinada.
Porque a veces pasan los ciruelos, sí que pasan, por el estanque solitario, siempre, como bosque, y deja la esperanza, ahí llorosa, en el baúl, confusa, honesta, leal, noble... ¡ Perdida !.... Etiquetas: joel fortunato reyes pérez, neosurrealista, tinta, papel, fracaso, miedo, hombre, ayuda, naturaleza, muerte, líquido.Apergaminado...
Autor: JOEL FORTUNATO REYES PEREZ
Y fué un papel que deseó escribir sobre la tinta
De la luna enamorada
De la noche del fracaso
Del silencio del miedo
¡ En la esfera menos espinosa e incolora !
En el sol pájaro en el viento medusa
terso pétreo arisco erial acre insano...
¡ Apergaminado destintarse vano !
Lloran, lloran las piedras lúbricas lavas
Con la furia lujuriosa del perdón enamoradas
¡ Cómo el hombre que debe ser alabado...
Pues a su mismo creador ayuda...!
Con la tinta con la lengua con la mano
Álabe creyéndose importante
¡ Dándole su humedad al agua !
¡ Vano destintado apergaminarse !
De la misma naturaleza humana evacuatorio
dando conferencias de la muerte al cementerio
descubriendo al iluso ser sabio
Y ¡Oh, milagro !, inventando el agua tibia ...
HIJOS DEL TIEMPO
Autor: JOEL FORTUNATO REYES PEREZ
Hijos
Del
Tiempo
Construyendo el caos
Cultivando el desorden que mas convenga
¡ Haciendo de la inestabilidad el negocio !...
Gota a gota el mañana se llena
con la esperanza ahogada
con el pasado frágil
cuando a las palabras duelen sus letras
y a los silencios pesan sus huecos
cuando a los cielos hieren sus estrellas
y los caminos olvidan sus sandalias
¡ Cuándo escribimos de lo que escribimos !
de los dolores invisibles
y del olvido abandonado
¡ Del tiempo somos hijos sólo !
¿ Quién lo duda ?
Del tiempo sólo estamos hechos
Tiempo, tiempo, inicio y fin en un instante
¡ No somos eternos, como tampoco el tiempo !
¿ Quién sabe cuántos tiempos caben en la eternidad ?
___ Hijos del tiempo hijos___
Porque
Una lágrima ...
Enviado (24/08/2013) - Enviado por wicca7El sol ya se retira mañana volverá
horizonte de rojos se contagia la mar
Piel tostada marino otro día se va
El aire tibio acaricia tu tristeza otoñal
El techo se hace noche,
se encienden las estrellas
La Luna nos recuerda que el Sol todavía está
redonda, gigantezca, ilumina su faz
cómplice guiña un ojo a quién la quiera observar
Escenario Divino, soñado para crear
una vida se forma por pura Voluntad
la energía que inunda a la cuna ancestral
y el glorioso aleteo de un milagro real
Sólo Dios puede hacerlo
con paciencia y bondad
nos obsequia la vida,
nos ofrece su amor,
nos da tiempo a llegar. Oh dulce goleta, viajera de mi cuerpo
Que por mis mares navegas desde hace ya tiempo
Sin vientos que te empujen eres libre y no pareces
Pues a los vaivenes de mis aguas, en mi sangre, te meces
Intentas evadirte pues la mía no es tu ruta
Astuta navegas en otras aguas, sin aún más disputa
Cantos que te atrapan y te recuerdan
Llantos que al alejarte no naufragan entre tormentas
No sin más ostentación Neptuno te diría
Que en sus melancólicas aguas algún día encallarías
Titulo: Dulce goleta (2013)
Colección: Rimas malas para gente desgraciada
http://mundodelush.blogspot.com.es/
Dulce goleta by Grad Lush is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 España License.
Etiquetas: joel fortunato reyes pérez, naturaleza, timbres, lirios, suave, aliento, fortuna, frío, otoño, suelo, cristalino.ENFRONTILAR AMARILLENTO
__Autor: JOEL FORTUNATO REYES PEREZ
Por la hoja de timbre cristalino
vaga el trino
que se desprende
del amarillo
otoño
de quimeras brillantes
de grotesco llanto
que deslumbra
y palidece postrimero
como un lirio de punzante dardo
como un peregrino de suave aliento
por el tiempo resonante
en la hirviente grieta
vaga el trino vaga
en la yerta rama
de los sauces grises
del palomar nativo
del granito frío
vaga la hoja vaga
en la infiel fortuna
dolida y fatigada
con los férreos dedos
que sin cesar recorre
que sin sentir despide
de cristalino timbre
en su fúnebre agonía
vaga vaga
el amarillo
del uncir
al ensobear
otoño trás otoño
invadiendo
cuando
se
aleja el ciprés
del
suelo
que se desprende...
__Autor: JOEL FORTUNATO REYES PEREZ
... Etiquetas: joel fortunato reyes pérez, didáctico, naturaleza, criptas, semillas, fruto, perdida, invierno, fé, hojas, primavera.
Inteligible Desentono
...Autor: JOEL FORTUNATO REYES PEREZ
Hay muertes tan tranquilas, tan suaves
como la naturaleza
en una semilla en las hojas
del fruto gozado y el otoño sufrido
¿ Yo qué sé ?... En el invierno fracturado
en la fé sin rastro perdida en el cielo
¿ Yo qué sé ?... En la primavera invidente
en la crepitación ignorante de criptas
¿ Yo qué sé ?
Me preguntan las dudas
En la puerta
De las ventanas heraldos
Del piso en la mirada
Del suelo sangriento
De cruenta ignorancia
En la epidemia
De las almas enfermas
De los sillones qué mandan
¿ Yo qué sé ?
Hay muertes tan tranquilas, tan suaves
como el silencio extendido
en una lágrima dulce
en una mirada profunda
¿ Yo qué sé ?... De los ojos en los ecos
de los huecos en los huesos
de la sangre de las almas en...
Incrédulo Escuché...
__Autor: JOEL FORTUNATO REYES PEREZ
Cuando llegó el cofre debieron mantenerlo
alejado inmediatamente del jardín de escaso
valor real al secarse entre las espinas como
un objeto extraño y floreado tallado a mano
sin darse cuenta como el clima se marchitaba dentro de la esponja humedecida erróneamente
con el polvo del viento...
No era posible, desde la baja colina, distinguir
la mano trémula acariciando la neblina del
atardecer en los bordes de aluminio por el pulular
magánimo del hormiguero luminoso en la noche
estremecida con empeño.
Eran tres sombras que se hablaban en secreto.
Pensaban que nadie las vería... Me alejé un poco,
y ellas se quedaron allí, petrificadas, en las inscripciones
de la madera. Serían las ocho, pero en la calle el sol
marcarí... Memorable Amanecer
...Autor: JOEL FORTUNATO REYES PEREZ
En
todas
las esquinas
de la infancia
aguardaban los
recuerdos del invierno
en primavera almacenados
en un trozo de pan con mermelada
y una ardilla en el bolsillo estaba
administrando unas bellotas
en la última lluvia de piedras
verdes en el campo del
maizal rebosante el
corazón de elotes.
En
la casa
de adobes
a la izquierda
del entusiasmado
álamo próximo a actuar
en el teatro libremente movido
por el viento ofreciendo una función
sin protesta de los caballo azules
cuándo alguno de ellos echando
en olivo la situación inesperada
de los arados lanzaba alado
un relincho causando la
impresión del arroyo
más enfrascado
en contemplar.
En
los peñascos
y la sedante quietud
de los sapos y las tortugas
en pres... EN LA HIPNOBLEPSIA:
__Autor: JOEL FORTUNATO REYES PEREZ
La noche llegaba suavemente todos los días acariciando
el sillón y el cristal pintado en la ventana, en la paciencia
de una flor congelada bajo la puerta; afuera, el viento
agitaba el polvo arenoso y hacía ruidos con las ramas,
y alambres por los techos esa primavera de vivo verde...
Él bebía su libertad tras una mirada trágica y serena qué
parece movida por hilos qué alguna divinidad invisible, y
tal vez insensible se entretiene en situar en la más incom-
prensible realidad con su acerbo amargor y melodía baladí.
El visitante hace un gesto con el brazo extendido, y la mano
péndula reteniendo la impaciencia de colores, y sonidos del
dueño del sueño, de cama y cobija en tanto dice. El final es
lento y progresivamente sor... | |  |