¡Síguenos!
RSS Subscríbete vía e-mail
RSSContador de Suscriptores de Winred
BoletinesSuscríbete al boletín
Ya somos más de 34561 suscriptos!
Usuario - - Acceso de Usuarios
Viernes - 01.Diciembre.2023

Foto poesías. Poemas escritos en fotografías.

Publica aquí tus foto poesías o poemas acompañados de fotografías.

contenidos / pág.713 contenidos 72 pág.Ordena por
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ir a siguiente páginair a última página
Enviado por Poeta-Gotzon
Este poema está dedicado a las personas que sienten esa extraña fascinación por el tiempo, y que por lo mismo, aman y sufren de la irremediable nostalgia de la vida

El beso de Cronos

Entre los pliegues que forja tu mano
Y entre el yugo de lo que abrazas
Surge al poeta siempre un dilema
Escribir los versos que tú nunca alcanzas
-----

Entre la angustia que sigue al beso
Y entre lo efímero de tu chasquido
Consumes recuerdos que dejas presos
En una muerte por el olvido
-----

En el roble y la vena fermentas sangre
Y en los sorbos de vida generas magia
Caducas sueños como al buen vino
Y te vas, dando plazos a la esperanza
-----

Cronos nos besa según los años
Joven eterno se torna amigo
Sigiloso mengua a sus estragos
Y al viejo abandona como mendigo
-----

Entre la angustia que sigue al beso
Y entre el yugo de lo que abrazas
Surge a la vida siempre el dilema
Escribir los versos que tú nunca alcanzas
-----
Jorge Alfonso Ruiz Galindo
(Poeta Gotzon)

Este poema fue mención de honor y publicado en la antología 62º CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA Y NARRATIVA "ENSAMBLANDO PALABRAS 2018" (Argentina)
El beso de Cronos
Compártelo:meneamediggdelicioustechnoratigoogle bookmarksyahooblinklisttwitterFacebook
(14/08/2019) -
1572 visitas -
Resultado:
Enviado por Poeta-Gotzon
Esta historia hecha Poema, la escribí cuando era un adolescente , por eso creo que tiene la virtud de conservar la visión más pura que hay del amor, la dedico a todos aquellos que tuvieron la dicha de vivir un amor infantil , y lo convirtieron en una historia de vida, en un precioso altar.
-
-

Altares
-
-

Voces que nunca te conocieron

Palabras que nunca cupieron en tu vida

Miedos que nunca imaginaron

En una niña, para ellos desconocida
-

Te dijeron que somos pasajeros

Que lo nuestro cortaba las alas

Que hay cosas que son solo sueños

Y se extinguen cual bengalas
-

Te hablaron de tiempos oscuros

Depreciaban tu juventud cual quimera

También en los grandes muros

Enterrada resiste la primera piedra
-

Gentil con una mente brillante

Sensible con el alma expuesta

Disfrutabas de la atención constante

Y llenabas vacíos, sin ninguna respuesta
-

Estabas tan sola como yo

Y juntos visitamos lugares que no debimos

Herido quedo el Ángel que construyó

Los altares donde nos pusimos
-

Eras náufraga de tu origen dividido

Por cinco veranos seguiste la misma estrella

Mares de pasiones navegaste conmigo

Oh tormentas que dejan mella
-

Siempre añoraste pisar puerto seguro

Ya dueña de ti misma intentaste avisarme

No entendí y me extravié en tu futuro

Y volteaste tu vista al derrumbarme
-

Como buen soldado en el campo de batalla

Te entrego mi armadura pues lo tengo merecido

Mis complejos se desploman cual muralla

Puedes matarme, pero no dejarme herido
-

Mis miedos ahora claros como cristales

Se resumen en cosas que no sabías

Hoy tus palabras caen a raudales

Por no saber la intensidad de lo que decías
-

Estabas tan sola como yo

Y juntos visitamos lugares que no debimos

Herido está el Ángel que construyó

Los altares donde nos pusimos
-

Hay voces como la mía

Que supieron mitigar tus miedos

Yo si conocí a la niña

Hoy la niña de mis sueños
-
-
Jorge Alfonso Ruiz Galindo
(Poeta Gotzon)
invierno de 1991
Este Poema es ganador de la "Mención de honor" y publicado en el libro Poemario "Lágrimas de Poeta" en España
Altares
Compártelo:meneamediggdelicioustechnoratigoogle bookmarksyahooblinklisttwitterFacebook
(17/04/2019) -
1260 visitas -
Resultado:
Enviado por Poeta-Gotzon
La tierra no se conquista, Dios da el privilegio del origen, este poema está dedicado al pueblo argentino y a sus héroes de las islas Malvinas
----
----
Mantos azules, Malvinas blancas
----
----

Insignes soldados en la tierra de las turberas
Nostalgias que pisaron musgo, nativas como el guará
Destellos que niegan a los páramos como fronteras
Y lloviznas del mismo cielo, que suspiran el litoral
----
----

Sosiegos sonidos que recuerdan lo que es metralla
Encontrando algún consuelo por lo que el héroe debió pasar
Ventiscas impetuosas que silban y luego callan
Al sonido de los petreles melancólicos al cantar
----
----
Mantos azules, Malvinas blancas
Brumas gentiles con la costumbre de predicar
Melancolías que ungen al buen soldado
Que en su sepulcro y en Argentina han de guardar
----
----

¡Insignes soldados en la tierra de las turberas!
¡Nostalgias que pisaron musgo, nativas como el guará!
----
----
Jorge Alfonso Ruiz Galindo
(Poeta Gotzon)
Este poema fue distinguido como tercera mención de honor en el 5° concurso internacional Rotary Club de Flores (Argentina), también fue finalista y publicado en el libro "III Certamen de poesía letras como espada" (España)
Mantos azules Malvinas blancas
Compártelo:meneamediggdelicioustechnoratigoogle bookmarksyahooblinklisttwitterFacebook
(17/04/2019) -
1164 visitas -
Resultado:
Enviado por Poeta-Gotzon
En vísperas de la Navidad de 1914 en plena I guerra mundial, aconteció una de la más grandes demostraciones de humanidad que ha tenido el hombre, la cual irónicamente es poco conocida, las tropas Alemanas y Franco-Inglesas atrincheradas, cansadas y exhaustas, empezaron a entonar villancicos, logrando con esto una tregua que duro más de un mes, la hermosa tregua de Khaki chum !
-----
-----
La insurrección de la paz
(La hermosa tregua de Khaki chum)
-----

Entre lo negro del aire empolvorado
Se oye un eco de suspiro en la trinchera
Y cansado el hombre que vive en un soldado
Entona un canto navideño entre la guerra
-----

Confundidos los daltónicos colores
Surgen pinos que opacaron las ballestas
Y en las zanjas destellando los fulgores
Se cuestiona quien gobierna nuestra tierra
-----

Entre sacos de arena que dividen
Las fronteras entre el justo y el malvado
Camaradas de ambos bandos hoy sonríen
Por espacios de las armas que callaron
-----
Chocolates, cigarrillos y unas mentas
Se comparten con historias a las señas
Y se ignoran las continuas reprimendas
De quien hace los rencores cual banderas
-----

Insurrecta la paz hoy nos libera
En parajes que antes fueron infranqueables
Y en las manos de Dios está la sangre
Y los pechos de los hombres vulnerables
-----
-----
(Jorge Alfonso Ruiz Galindo)
Este Poema se publicó en la revista "La literatura del Arte, Edicto literario 2017 (Colombia) y en el libro Poemario "Lágrimas de Poeta"(España),además fue distinguido como Poema destacado en el III concurso internacional "Fundación somos" en (Estados Unidos)
La insurrección de la paz
Compártelo:meneamediggdelicioustechnoratigoogle bookmarksyahooblinklisttwitterFacebook
(17/04/2019) -
1321 visitas -
Resultado:
Enviado por Poeta-Gotzon
(Esta fábula está dedicada a todos aquellos que al elevar el espíritu a través de sus letras, han hecho el mundo más hermoso, gracias poetas)

-----
La leyenda del poeta
-----
-----

Dios quiso al hombre cuando advino
En el umbral que de otros seres lo divide
Allanó con virtudes el camino
Y la creación es la añoranza que los une
-----

Cuenta una vieja leyenda
Que Dios amó tanto lo que hizo
Que le regaló la decisión de su existencia
Y el poder de salvarse por sí mismo
-----

Hubo un hombre que de lo bello afana
Que hizo de las palabras un anhelo
Que usó lo hermoso que Dios emana
Y dijo palabras con ecos en el cielo
-----

Encontraba en lo ordinario de las cosas
El trazo sutil, heredado del dios artista
Relatos de flores surgentes de aguas fangosas
Y actos heroicos en la guerra misma
-----

Él supo de una mujer que como luz surgía
Que hizo que las flores la miraran
Que ocupó los encantos y los vestía
He hizo que sus versos la adoraran
-----

El día que él tuvo a la mujer en sus ojos
Aunque ausente nunca dejó de verla
Ella no escuchó los delirios amorosos
Y no hubo versos con cuales detenerla
-----

Aquel hombre olvidó la misión que concebía
Quiso ser dueño de la belleza que narrara
Por despecho ignoró las auras que veía
Y olvidó sus versos entre su voz expiada
-----
Ella desdeñó lo mejor de las criaturas
La vanidad se postró como ceguera
Sus mismas virtudes fueron ataduras
Y destruyó lo que en el alma se venera
-----

Entre hojas su juventud se fue con el viento
Entre hojarascas ella se miró al espejo
Se dio cuenta que al correr del tiempo
Los versos de él, eran más bellos que su reflejo
-----

No soportó la ausencia de miradas
Ni el ciclo de su piel que se marchita
Sus razones de vivir sin él, están envenenadas
Igual que el fruto, que hoy su muerte precipita
-----

El viento va cantando los rumores
Se posan hasta la cama que un viejo habita
Y se rompe el silencio en pedir perdones
Y en la salvación que dos almas necesitan
-----
Él siempre suplicó por ella
Por el peso de llevar tanta hermosura
A nadie le importó nada fuera de lo bella
Como si hubiese vestido una armadura
-----

Nunca existieron tan bellas plegarias
Seres de luz quedaron conmovidos
Y con ellos las presencias necesarias
En la magia donde fueron concebidos
-----

Cuentan que él visita todos los senderos
Y recita el misterio del profeta
Y cuando evoca los tiempos venideros
En el mundo nace algún nuevo poeta
-----

Cuenta una vieja leyenda
Que desde la luz inspira una linda doncella
Y cuando alguien escribe un nuevo poema
¡Se inspira, en nombre de ella!
-----
-----
Jorge Alfonso Ruiz Galindo
(Poeta Gotzon)
Este poema se publicó en el libro " Cosmos de poeta"
(España)
La leyenda del Poeta
Compártelo:meneamediggdelicioustechnoratigoogle bookmarksyahooblinklisttwitterFacebook
(17/04/2019) -
1209 visitas -
Resultado:
Enviado por joleydi

 


 Me fui de ti, por un impulso loco, no sabia Que me harias tanta falta


Al darme cuenta que no volveria a verte, mi alma se convirtio como en Agua  salada. los mares de mi corazon se empezaron a desbordar en llanto. Por que sabia que ya  nunca estarias mas a mi lado.


Mis dias ya nos son dias, si no noches., por que la tristeza es mi sombra. Como pude haberme hecho esto alejarme de la unica persona que he Amado, Alejarme de todo lo que me hacia feliz.


  Se por que lo hize mas no lo entiendo, 


Lo hize, por que me sentia asfixiada de oir palabras que me decian que te dejara. y Me fui envenenando contra ti. y  te deje Impulsivamente. mas ahora lloro. Por que se que ya no volvere a verte , ni tenerte tan cerca de mi.


No volvere a ver tus ojos tiernos y felizes, todo eso solo me quedara en el Recuerdo. siento que has Grabado tu nombre en mi corazon.como he de olvidarte


Ahora sin ti . no se que sera de mi.Siento que yo misma me Enterre una daga en el Alma y yo misma mate mis sueños . 


Oh quien podra ayudarme . cuando yo misma me he destruido...


oh por favor Ayudameee, Ayudameee, Dios mio.


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

Llorando al Amor
Compártelo:meneamediggdelicioustechnoratigoogle bookmarksyahooblinklisttwitterFacebook
(15/03/2019) -
1539 visitas -
Resultado:
Enviado por mayur126

imágenes gratis



 

 


 


 


 


 

NCERT Point
Compártelo:meneamediggdelicioustechnoratigoogle bookmarksyahooblinklisttwitterFacebook
(08/02/2019) -
1206 visitas -
Resultado:
Enviado por volarela

Formas: Poema en prosa de Maite Sánchez Romero (Volarela)


Pintura de Rodolfo Garrido plus.google.com/102104247307488226086


 


www.maiteia.wordpress.com


 


 

Formas. Breve poema en prosa de amor
Compártelo:meneamediggdelicioustechnoratigoogle bookmarksyahooblinklisttwitterFacebook
(04/12/2018) -
1646 visitas -
Resultado:
Enviado por volarela

 Autora: Maite Sánchez Romero (Volarela)


Poema del libro "Madera y miel"


Web: maiteia.wordpress.com/


Pinchar en la imagen para leer


 Voz: 

https://www.youtube.com/watch?v=4jM7xRAbbfY
Contigo. Poema en prosa de amor
Compártelo:meneamediggdelicioustechnoratigoogle bookmarksyahooblinklisttwitterFacebook
(07/10/2018) -
2545 visitas -
Resultado:
Enviado por volarela

 Agua y viento Foto y poema de Volarela


https://maiteia.wordpress.com/ Volarela: Maite Sánchez Romero


 Pinchar en la imagen para leer

Sabes que te amo (poema en prosa). Amor
Compártelo:meneamediggdelicioustechnoratigoogle bookmarksyahooblinklisttwitterFacebook
(06/10/2018) -
3484 visitas -
Resultado:
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ir a siguiente páginair a última página
v.03.15:0,642
GestionMax
Novedades   Contacto   buscador   Mapa web   

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar