contenidos / pág.5 10 20 30 40 50 100 101 contenidos 11 pág. Ordena porfecha alfabético visitas
Otrora sano recinto
de peces, por hoy, extintos,
los pocos que sobreviven
son los que el poema escriben.
Qué . . ., ¿no oyen llorar al lago?,
¿a las olas que se quejan?,
¿se merece tan mal pago?,
¿de su amor por que se alejan?
¡Viento y montañas, testigos!,
¿quieren del cielo castigos?,
¡pobre la naturaleza!,
¿por qué a nadie le interesa?
¿El lodo de sus entrañas
hoy les corre por las venas?,
¿no recuerdan sus hazañas?,
¿no ven cómo hace señas?
Agónico se lamenta,
¿qué, su alma no escarmienta?,
hay que recapacitar
“japhonda” merece altar.
Sobre el lago poco llueve
no hay nube...
“Deja el teatro el mes de marzo . . .”
López Tarso yace inerte
en la gruta de la muerte
dejó ayer de ser Macario
sin su vela del calvario.
Tristemente se ha apagado
su existencia ha terminado,
ha desocupado el teatro,
hoy, su set es anfiteatro.
Del funeral reflector
ya es el principal actor
de un argumento harto serio,
del fenecer que es misterio.
Que interpretará sin vida
con su maestría desmedida;
allá, en el otro mundo
hará cine, del profundo.
El longevo López Tarso
que eligió este mes de marzo
para actuar en mustios lares
el guión de mil avatares.
Firmó su nuevo contrato
con Dionicio, Dios del Teatro,
por ser gran histrión muy f...
“De otro vil: “Usted dispense . . .”
La violencia ya es el credo
que impera en Nuevo Laredo
cuatro soldados masacran
a cinco jóvenes y se desmarcan.
A decir la verdad se rehúsan,
por tanto, solo los acusan
de cierta “desobediencia”,
no hay justicia ni consciencia.
Ni protocolos ni nada,
ni estrategia, el hecho agrava
los militares armados,
los muchachos desarmados.
Este texto es muy certero,
pues, fue un homicidio artero
se olvidaron los abrazos
les dieron treinta balazos.
¡Ay!, qué terrible desgracia,
dicen, con “tiros de gracia”
por disparos a la nuca,
“esto no sucede nunca”.
“Ya no hay masacres” se burla
Andrés, el que ...
“El humor se queda solo . . .”
De luto está la comedia
esto nada lo remedia,
se nos murió Polo Polo
en mis versos lo acrisolo.
Sufridos centros nocturnos
tan vacíos y taciturnos
hoy se encuentran harto tristes
extrañarán cuentos chistes.
Del humorista famoso
que hace stand up en el foso
de los grandes que se han ido,
él solo los ha seguido.
Década de los ochentas
y también en los noventas
en México Polo Polo
era como el Dios Eolo.
Sus albures bien soplaban
chicos, grandes, lo alababan,
fue rey del doble sentido
por siempre el más consentido.
Ya que tuvo propio estilo,
pues, jamás soltaba el hilo
de su original rutina
algo “in...
“De un viaje hacia lo fatal . . .”
Sentimiento verdadero
como res al matadero
va el usuario a su transporte,
el metro, sin que le importe.
A la transa cuatrotera
“transformación” mitotera
que ha hecho del “austericidio"
su más infame delirio.
Y que al peligro convoca,
con el Jesús en la boca,
al tan sufrido viajero
vuelto en vil aventurero.
Todo así por la imperiosa
necesidad, sí, tortuosa,
de llegar a hogar, trabajo,
tratado como estropajo.
Miles llegan al anden
para subirse en el tren
a un devastado vagón
y adentrarse, en desazón.
A un sistema sin calidad
dejado a la inseguridad,
proyectado a lo fatal
en una trampa mortal.
La...
“De aquellos vivos prensados, de los hospitalizados . . .”
Lo del metro, lamentable,
y Claudia es la más culpable
gracias al “austericidio”
de López vuelto martirio.
Tal sistema de transporte
a la tumba es pasaporte,
mínimo pa’l hospital
viajar se ha vuelto mortal.
Entre fierros retorcidos
quedan personas, heridos,
por otro alcance de trenes,
morena es de ineptos genes.
Trasladándote te espantas
humo, rechinar de llantas,
en colisión de vagones,
incompetentes, cabr . . .
Otro choque de convoyes,
chairo despierta, ¿no me oyes?,
veinticinco años de izquierda
en la ciudad pura mier . . .
No tengo números exactos
y si aquel no tiene otros d...
“Otra de criminales desalmados . . .”
Pese a ser finales de año
el crimen siguió en el daño
despiadado, sin piedad,
en nueva modalidad.
Del ámbito nacional
pasó al internacional,
de terror la sensación
con cráneos de exportación.
Sí, los malosos inhumanos
ya envían despojos humanos
del merito Michoacán,
del pueblo de Apatzingán.
Con rumbo a Estados Unidos,
ya son actos desmedidos,
siendo en Querétaro hallados
en tránsito, empaquetados.
Vía Aeropuerto Intercontinental
por la Guardia Nacional;
ésto causa desazón
pues, no hay identificación.
Su identidad es incierta
no se sabe a cie...
“Fue imposible eternizarlo, habrá que canonizarlo . . .”
Pasolini bien decía:
“el fútbol es la poesía
del balón ante los pies
del Rey Pelé” y así es.
Van mis versos de alabastro
para homenajear al astro,
al grandioso Edson Arantes
Do Nascimento, vibrantes.
Métrica acongoja a rima,
su muerte mucho lastima
la admiración que le tengo
desde niño y la sostengo.
La pena tiende su manto
sobre la cancha, y el llanto
riega el triste pasto verde,
el juego su joya pierde.
La afición está deshecha
la esférica muy maltrecha,
el estadio tan gozoso
se vuelve tumba en reposo.
Las tribunas desoladas
se miran desamparad...
“De la delincuencia desatada . . .”
Zacatecas, pesadilla,
mataron a Urzúa Padilla
un General militar
de la Guardia Nacional.
Todo está de la fregada
fue muerto tras emboscada
en Municipio de Pinos,
¡ay, que funestos destinos!
Él recibió los balazos
mientras que López da abrazos
al crimen organizado
que delinque desfazado.
Por más que intento no entiendo,
la violencia va in crescendo;
la señora Rosa Isela
de verdad que está en la lela.
Tal jefa de “seguridad”
dice que: “no habrá impunidad”,
no sabe otra letanía
el país en triste agonía.
Con tarugadas no me ando,
si matan a un alto mando
del ...
“La trova sufre un revés . . .”
Golondrina de altamar
deja el gorjeo y tu trinar
por favor ave canora
guarda luto por ahora.
En el cálido caribe
el arpegio se prohíbe,
acallado queda el canto
impera aflicción, quebranto.
La hermosa trova cubana
con la tristeza se hermana
por la muerte de Don Pablo,
hoy, no hay verso ni vocablo.
Que apague el duelo, la pena,
Milanés, estampa, emblema,
del felling se fue a los cielos
a continuar sus anhelos.
Musicales, gran dolor,
la esencia del cantautor
de eternamente “Yolanda”
musical senda desanda.
“El breve espacio” vacío
se queda sin el rocío
del estilo de su arte
de la melodía baluarte.
&n...