 | A veces llegan…
A veces llegan cartas, unas de emociones y otras de ardientes y acaloradas pasiones
A veces llegan vacías, sin letras, llenas de miedos y espeluznantes temores
A veces llegan en blanco, arrugadas y manchadas de lágrimas, de sufrimientos y dolores
Cartas que hablan o enmudecen, a veces de alegrías, a veces de tristezas, de oscuridades o a veces de rayos luminosos, llenos de resplandores
A veces llegan tardes esplendorosas, de aires refrescantes, que alegran la vida y los ardientes corazones
Vienen cargados de bellos colores de arreboles, de sueños y de bellas imaginaciones
Tardes maravillosas y brillantes, llenas de arcoíris con el rocío de ópalos de satisfacciones
A veces esparcen lloviznas de alegrías y otras veces de lágrimas del alma y sus desesperaciones
A vece... Dice el Salmo treinta y nueve:
“todo hombre es un suspiro”,
en el espejo me miro
de la muerte que conmueve
y atormenta, por ser breve,
a mi vida irrelevante,
buscando quien me levante
a veces me tiro al suelo
porque anhelo algún consuelo
para esta alma de tunante.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 28 de julio del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite) “En la mañanera, así lucía . . .”
Día veinticinco de julio,
ante el grupo contertulio
López, el “jefe de estado”,
hoy estuvo embelesado.
En su lentitud sumido
apareció presumido,
mas, pecó de fantasioso,
soñador y vanidoso.
De lengua se echó un festín
cual insigne héroe, paladín,
dijo: “nada hay que temer”,
en su afán de convencer.
Continuó: “no vamos bien,
pues, vamos requetebién,
estamos bien y de buenas”,
así, sonriente, . . . sin penas.
Andrés vive en Amlolandia
su utopía que en nada cambia,
en la que no pasa nada
desde su alegre llegada.
Donde el pueblo es bueno y sabio
sin problemas ni resabio,
porque es mucho muy feliz,
feliz en su gran país.
Dejó ver que ya alcanzó,
estabilizó y afianzó
su cuarta transformación
por el bien de la nación.
Autor: Lic. Gon... “Frente al que ha quedado mudo . . .”
De petróleo, no de leche,
hay un derrame en Campeche,
en el Golfo, en el Océano,
Pemex hace esfuerzo en vano.
Por minimizar el hecho,
el mar está muy maltrecho,
grave ecológico el daño
para ocultarlo hay amaño.
Esa secta de morena
para México es gangrena,
todo es muerte pa’ la tumba,
se les cae, se les derrumba.
Se les incendia cual flama,
ahora hasta se les derrama
gran mancha ya está formada
y López como si nada.
Xóchitl es quien le preocupa,
de élla harto se ocupa,
a tal mujer no soporta
la catástrofe que importa.
Aunque en grande se equipara
a dos veces Guadalajara,
por cientos, miles y miles,
millón y medio de barriles.
De oro negro, de crudo,
Andrés se ha quedado mudo,
la UNAM, Greenpeace, con gran celo
han puesto el g... “Suprimirla se le antoja . . .”
López, de cerebro inerte,
no quiere hablar de la muerte,
de fechorías, delincuencia,
que sufrimos sin clemencia.
Hoy, pidió una paradoja:
suprimir la “Nota Roja”
de los periódicos diarios
silenciar tales calvarios.
Que ninguna duda quepa,
quiere que nada se sepa
del hampa que nos acaricia
y que no se dé noticia.
Pues, porque no le conviene,
por eso nos entretiene
con sus tantas tarugadas,
idioteces, babosadas.
Mientras que el desmán nos daña
y el país harto se baña
de sangre y crimen en pleno,
él engaña al pueblo bueno.
Diciendo “lo bien que vamos”,
que “del mal nos alejamos”,
pero, su dicho es falsario,
porque, es todo lo contrario.
Según los datos, violentos,
hay ciento cincuenta mil muertos
en su “gobierno” de izquierda,
en su ... “A la que alienta en su inconsciencia . . .”
López obtiene su premio,
aún no acaba el sexenio
y ya es campeón en las muertes
sangrientas, sí, en esas suertes.
De tragedias bien se empeña,
a Fox, a Calderón y a Peña,
ya los superó en violencia
pasó a la historia, inconsciencia.
Insiste en seguir los pasos
de “abrazos y no balazos”,
ya acusó con su abuelita
a bandidos, . . . necesita.
Cambio urgente de estrategia
por otra, de manera regia;
sin embargo, pues, Andrés
da a México nuevo revés.
Ayer, el tal “presidente”
le pidió al mal delincuente
que ya “sea buen ciudadano”,
mostrando su mental daño.
La tarugada le escurre,
tan solo a él se le ocurre
combatir la delincuencia
con tan mensa sugerencia.
El crimen organizado
cruel, vil, muy desfasado
de risa harto se rev... Cuando me haya ido
Cuando me haya ido y ya no esté más a tu lado
Y el tiempo pase y de mi amor te hayas olvidado
Y mi alma se haya ido y la voz de mi espíritu se haya apagado
Cuando la soledad invada tu alcoba y mi lánguida respiración se haya asfixiado
Y al balcón se asome y no aparezca mi sombra, ya me habrás con sus ojos extrañado
Y el eco del timbre en la puerta, se esfume en el aire y mi figura no haya regresado
Y ese día melancólico me haya ido y por otro amor, tan pronto me haya cambiado
Cundo me haya ido y ya no estés en mis brazos para darte mis ardientes calores
Ni mis besos, ni mis caricias, para prodigarte las emociones de mis queridos amores
Y la luna triste y acongojada haya perdido con sus llantos, sus rayos encantadores
Y el jardín florecido ya no esparza sus fra... “México en sus peores males . . .”
Este “gobierno” va al traste
la cuatro “t” es un desastre,
tras ya casi cinco años
solo siniestros y daños.
En su mugre mañanera,
la que cada día es más “ñera”,
López gritaba: “tamales . . .”
mientras llamas infernales.
Aparecían en Campeche,
del bufón su “mala leche”,
pues, de Xóchitl se burlaba,
hacía escarnio, se mofaba.
La ineptitud es la norma,
tragedia en la plataforma
de Pemex, más de un revés
del harto infame de Andrés.
Seis lesionados, heridos,
muertos, desaparecidos;
ante ese hecho y otros males,
Amlo gritaba: “tamales . . .”
De Xóchitl se pitorreaba
de que en bicicleta andaba
de que tamales vendía,
mientras el fuego ascendía.
Mostrando su cruel machismo,
misoginia, egocentrismo,
del poder haciendo abuso
con su pensam... Pasos En La Soledad
En los latidos mudos y fugaces de hálitos lacrimosos
emergen los recuerdos desgastados de sabores y deseos,
destellos grises y nublados de tiempos sin luceros,
esencias de sentimientos, de fuego frío y pedregoso.
En senderos nocturnales de cántico y de invierno
fluyen las huellas solitarias de anhelos secos y muertos,
huellas de querencias no alcanzadas, de destino incierto
ausencias presentes en días sin colores, en noches de silencio.
Pasos en la soledad que se pierden en un olvido etéreo;
olvido, distancia y obscuridad, sentencia marchita y sin fuego,
pasos cansados en la soledad dormida, soledad llena de un vacío sediento,
pisadas y lágrimas en la lejanía que lanzan un grito mudo y somnoliento... “Que él minimiza con cinismo . . .”
No en Siria ni en Afganistán
los terroristas aquí están
entre nosotros les digo
a Dios pongo por testigo.
Un coche bomba ha estallado
y mucha pena ha causado,
¡ay, qué momentos tan cruentos!,
bajas en los elementos.
De la Guardia Nacional
deja el atentado del mal
a diez soldados dañados,
uno muerto, lesionados.
El tal flagelo ya se halla
en México, sí, en Celaya,
en Guanajuato se encuentra,
delinque en forma violenta.
Ha explotado un auto bomba,
pero, de qué nos asombra
si siempre ha estado de hecho
sigue el terrorismo un trecho.
Mas, López vil nos lo oculta,
nuestra inteligencia insulta,
cree que no nos damos cuenta,
en su perorata lenta.
No habla del tema lo evade,
culpa a otros y así nos invade
el crimen organizado
del todo... | |  |