contenidos / pág.5 10 20 30 40 50 100 43 contenidos 5 pág. Ordena porfecha alfabético visitas
Domino intenso los cuatro vientos
de lava ardiente tengo cimientos
sobre un peñol fui edificado
en Michoacán mi gran Estado.
Mirar el lago hasta el infinito
ver las montañas, yo, te permito,
Isla Janitzio, bella Tzipekua,
el agua es canto de una pirekua.
Pátzcuaro lindo baña estas faldas,
tiernas cabañas, amables tablas,
es lo que ofrezco al noble turista,
fui cincelado por Dios . . . artista.
Entre el follaje de una ribera
islita, islote, por ti ya espera
la ecología, natura fresca,
botes y lanchas procuran pesca.
La Iris Kutzanda surca el trayecto,
así, ante el mundo leal me proyecto,
el Licenciado Juanjo Morales
vela mi rumbo libre de males.
Soy fuente, veta, de inspiraci&...
“En la Barranca del Cupatitzio, . . . Dios, agua, vida, origen, dulce inicio.”
Meseta encumbrada, Dios así lo quiso,
paraje del cielo, edén, mi paraíso,
botón michoacano, la región más tierna,
Uruapan bonito, primavera eterna.
Jícara esmaltada, ¡Río del Cupatitzio!,
barranca, hondonada, al fin precipicio,
que bello tan lindo Parque Nacional,
purépecha sacra ecología cultural.
El bosque, sus plantas, ¡cosa más hermosa!
olor de la tierra fresca “charandosa”,
árboles, follajes, joyas inmanentes,
el agua, las piedras, remansos, afluentes.
Un canal en calma rocío del candor,
la compuerta se abre torrente de amor,
casc...
“Eterno, sagrado lago, de la vida un empalago . . .”
Parque Nacional de cepa
de eso ni duda quepa,
lo conforman diez hectáreas
con flora y especies varias.
Tangancícuaro orgulloso
por recinto tan hermoso
donde natura se fragua,
Camécuaro, espejo de agua.
“Lugar del baño” bendito
michoacano rinconcito,
“sitio de amargura oculta”,
la creación es cosa culta.
Cupátziro, Junguarán,
sus riberas regarán
dos preciosos manantiales
líquidos intestinales.
Lago que refleja el cielo,
nubes que conforman velo
por las que se filtra el aire
purificador donaire.
De “ahuehuetes” centenarios
de oxígenos necesarios,
t...
“Junto a ti el ave reza . . .”
Estos versos van de entrada,
el viento no le hace nada,
tirolesa austriaca buena
de Janitzio hasta Tecuena.
La fila se desespera
aunque certidumbre impera,
arnés, la polea segura,
la vida . . . nos aseguran.
Mosquetón, el casco, guantes,
junto al sol muy elegantes,
breve viaje inolvidable,
cable, acero inoxidable.
Fuerte, tenso, prolongado,
volar, el sueño soñado,
Pátzcuaro se magnifica
tecnología comunica.
Isla Tecuena-Janitzio,
cause, lago, precipicio,
el agua se hace chiquita,
ver las montañas cerquita.
Michoacano aquel anhelo
de tocar, rascar el cielo,
paseando junto a las nubes
cuando a tirolesa subes.
Avi&ea...
“Por Dios que vales la pena . . .”
Eres muy dulce, Tecuena,
como toda la “miel buena”,
bendita seas, Tecuena,
donde quise a mi morena.
Pareces un sombrerito
que flotando está en el lago,
figura de panquecito
de las olas empalago.
Remando voy a tu encuentro
quiero evitar la congoja
en las aguas, ya, me adentro,
visitarte se me antoja.
Las ondas en ti convergen,
burbujeantes te oxigenan,
espumas que se sumergen
poco a poco se serenan.
Todos los peces te adoran,
trucha, charal celestial,
en lo profundo bien mora
pescado blanco imperial.
Andan bogando las naves,
altas montañas cercanas,
al trinar, concierto de aves,
el viento hace caravanas.
Sopla, silbando, resopl...
“Lindo amor isleño, . . . acuático sueño.”
Zarpé de Janitzio,
me sentí fenicio,
bien acompañado
iba ilusionado.
Recuerdo ese viaje,
el lago, su oleaje,
bogando hacia el norte
yo le hacía la corte.
De frente, muy tiernas,
tres Islas fraternas,
romántico islote,
uno que otro bote.
Al fondo Pacanda
donde Dios te manda
complacer la vista,
natura es artista.
Hermoso el paisaje,
en cielo celaje,
hubo galanteos,
besos, coqueteos.
Llegamos a muelles
preciosos, . . . de reyes,
pisamos terrenos
fértiles isleños.
Seguimos vereda
en huertos de seda,
volaron minutos,
probamos los frutos.
Las peras, los higos,
fueron mis testigos,...
“Son isleños tus anhelos . . .”
Te sembraron junto al “Siervo
de la Nación”, va mi verbo
a enaltecer tu figura
que se mece, allá, en la altura.
Besados por bellos vientos,
centuria mil novecientos,
desde el año treinta y seis
viven juntos, . . . no olvidéis.
¡Árbol de clase gigante
puro, magnífico y elegante!,
fuiste por Dios bautizado,
un lago a ti te ha regado.
Embelleciendo el paisaje
de p’urhépecha linaje
grueso tronco bien presumes
flores que dan sus perfumes.
En tu fronda, leal follaje,
el ave encuentra hospedaje
sobre brazos enlazados
miles de nidos formados.
Sueltas ramas, hojarascas,
de Pátzcuaro huellas sacr...
“Pareces media naranja posada sobre sus gajos,
seguiré la acuosa franja para estar entre tus brazos.”
La diestra en lo alto,
a tu gloria exalto,
el puño en el cielo
buscando un anhelo.
Isla de Janitzio
de la paz resquicio,
cabello de elote
el lago tu escote.
Lugar de unos cuantos,
algunos muy santos
de sangre lacustre,
territorio ilustre.
De Pátzcuaro orgullo,
Michoacán es tuyo,
México y el mundo
te siguen el rumbo.
Desde un principio,
de ti ha sido el sitio
del turismo, bastión,
en la linda región.
Por las nubes, patos
que vuelan muy gratos
me dan bienvenida
hasta mi partida.
Estás en la mente
de toda la gente,
Jarácuaro, Uran...
“Cuando la zona era virgen . . .”
En cada gota del lago
hay historia, hay empalago,
leyenda, recuerdos vivos,
ensueños, sendos motivos:
Sucedió hace mucho tiempo
entre soplidos del viento,
Curicaveri, testigo
de todo esto que les digo.
En épocas harto remotas
en las áreas más ignotas
de la extensión michoacana,
en su época temprana.
Cuando era imberbe natura
y p’urhépecha cultura
todavía no florecía,
cuando existencia nacía.
En lo que fuera un buen valle,
para dar mayor detalle
de floreciente belleza,
fértil, donde la entereza.
De primeros habitantes
sedentarios muy pujantes
los llevaba a ser felices
germinando en sus ...
“Por la barranca enmarcada . . .”
Bendito Dios, el Eterno Padre
que, cariñoso, compuertas abre
brotando el agua, nueva alborada
por el torrente de la cascada.
En su desplome se adhiere al río,
los borbollones en desvarío
causan estruendo, fragor, poder,
la magia, hechizo, de un renacer.
Surgen espumas blancas fragantes,
burbujas, pompas, frescas radiantes,
en la corriente que bien contenta
por la bajada recia, irredenta.
Va serpenteando en sus fugas locas
chocando fuerte contra las rocas,
mientras que el viento silba en concierto,
musicaliza un destino cierto.
El medio ambiente y la ecología
tornan realista la apología
de vida, linda naturaleza,
que nutre el bosque con entereza.
&nbs...