 | No le halaga que hablen, sobre que hay entre sus piernas Mas se sonrojan, al escuchar cumplidos de su risa tierna Por el hecho de ser hombre, no te hace ser mi cupido Ni transforma palabras perversas, en el romance mas fluido.
La virginidad de una mujer, consta tambien de sus miradas Que calan de magia y encanto, cuando en alguien estan fijadas De la juventud que respira sus poros, cuando regalan su sonrisa Las curvas insitantes de sus labios, cuando la carne ha sido mordida.
No la destaca el ser virgen, por lo alto de sus gemidos Es por su mirada fiera, a la que muchos le han temido Esta en la timidez de sus manos, al tocarse de pies a cabeza La risilla que esconde tras ella, cuando muestra ser traviesa.
Sera virgen para usted, por ser su primera vez en tu cama Pero con o sin usted, esa reina sigue siendo una dama Cual puede governar un reino sin un rey a su lado Aunque la etiqueten de debil, el pueblo recocija sin fallo.
Hace con amor y comprension, lo que a ella le complace Una condesa que no perdona facil, solo por ser angel Esa criatura que llaman indefensa, es mas de lo que ven Pues viste siempre con virginidad, mas teman, porque es mujer. (22/11/2019) - 881 visitas - Recuerdo nacer llorando, explotando en mi espalda alas blancas Se entibio mi dolor, envuelto en gruesas y satinadas mantas La mezcla de sentidos y emociones eran tantas Mas al sol candente de hoy, solo una a mi me falta.
La tiene encarcelada las alas que abrazan las nubes Como la piel que cubre la sangre que por mis venas fluye Cuando escucha mis pasos acercarse, el ave azul huye Largo fue el periodo, por un tiempo, de su existencia no supe.
Cada que mi corazon lo recuerda, se quema y sufre El rincon que lo sostenia, se ha llenado de mugre El olor a soledad no puede taparse ni con perfume Sigue esperando, no quiere que la exposicion se clausure.
Devuelve mi libertad, ave azul, no te pido nada mas Solo quiero tomarla en mis brazos, vivir todos en paz No quiero mas ni menos, de lo que a otros tu les das En ti existe compasion, se que de sentir, eres capaz.
Te ruego, cielo potente, devuelve la alegria de vivir libre De despertarme en la manana con paso fuerte y firme De tus acciones, tus intenciones nunca han incluido herirme Hasta que tenga libertad en mis manos, te juro no irme.
No puedo volar, duele desenvainar las alas en mi espalda Solo vuelan cuando son ordenadas y eso me desalma Devuelve mi libertad, para soplar juntos y fuerte las palmas Poder tomarnos de la mano y libres, volar juntos al manana. (17/11/2019) - 899 visitas - Que se siente en realidad, al perder la vida? Una luz cegadora al final del abismado tunel, Mariposas desenvolviendo sus alas en una tormenta clandestina O cerebros muertos, que ya nada se les ocurre?
Aunque no me pueda yo explicar, por que me arruino las noches Haciendome preguntas, de lo que me espera sentado en el cielo Al quedarme sin respuesta, me envuelvo entre sabanas y derroches Queriendo congelar mis pensamientos en tiempo, espacio y hielo.
Si en la vida me repongo de sobrevivir en un infierno Ire yo al mismo lugar, cuando apague dentro mi ultima llama? Al menos no vivire de calor, estare en un insesante invierno Y dormire pacificamente, aunque duerma en cama de piedras talladas.
Cuando ejecuto preguntas que mueven partes de la mente no usadas Me miran muchas miradas molestas y me piden cambiar de tema Enredo mis preguntas en mi lengua sin remordimiento, mas siendo odiada Sin embargo, en mi mente nadie puede prohibirme pensar, que su vida es compleja.
Mi alma no completamente criada, solo tiene humilde curiosidad Si al final se apgan las flamas del corazon o la llama en mis pestanas Mientras aun vive momentos perdidos, dejenla pensar e imaginad Que hoy la miran de reojo y quien los ve, manana dicen que la extranan.
Cuando se escapa ese ultimo suspiro, que se nota cuando esta frio Se apaga en tus ojos la llama, o se enciende en tus estomago una flama Sientes dentro de ti que estas despierto, o tal vez estas dormido? En el momento que se apaga la vida, tu dime, quien te quiso olvidar y quien ya te extranaba? (05/11/2019) - 865 visitas - Pidieron que escriba lo que no inspira Las palabras que nunca se rescitan Asi que, abri con prudencia mi gran boca Y dije a todos, 'Porfavor no se quejen! cuando Escuchen mi poesia, en su forma mas tosca.
Entonces tome pluma y tinta en mis manos Y con ellos, comence a desatar mis sueltos cabos Uno por uno, escaparon de adentro mis gemidos Que por miedo a la verdad, a la voz por mucho tiempo Los pobrecillos le habian temido.
Mientras escribia veloz con mi mano agitada Y mi ropa arrugada y mi cabellera despeinada Grite a todos, 'Miren pues, lo que estoy escribiendo!' Sin saber que a la locura, yo le iba perdiendo.
Recite que si de todas mis preciadas noches De cada tic tac del reloj al dar ya las doce El cuerpo todo tembloroso, esperando mensaje suyo Aunque aun entumecido, sabia que estaba con otra Creando su nuevo mundo.
Sonrei cuando recite sobre hoyos negros en mi habitacion Pero fue tirada hacia abajo, al recordar la excavacion Cual perforaron mis unas al intentar convencer mi mente Que todas sus falsas dulzuras, cada una fue mentira decente.
Entre tantas largas palabras, cual fue lo mas exasperante Y para la gente del pueblo, fue en sus palabras, desesperante Es que escribi del desamor y no toque un diferente tema Entre risas dije, todos esconden sus cartas, yo he puesto las mias Sobre la mesa.
Que culpa tengo yo, de dar lo que la gente me pide Antes de recitar y escribirle, a todos yo les dije
Por favor no se quejen, cuando abra yo mi gran boca! Para que escuchen mi poesia, en su forma mas tosca. (05/11/2019) - 774 visitas - Me decepcione profundamente la pasada noche Al no ver estrellas volar veloz como meteoros No los vi de la venta y tampoco en mi coche Quedando en duda, quien me salvaria, de mis deterioros.
No era el cielo que yo tanto amo, era uno deteriorante Y por si fuera poco, las descaradas robaron mi luna colgante Sin mas opciones me fui a la cama, con suenos atemorizantes Porque en las palabras profanas de mi amor, no pude cabalgarte.
Tal vez esa pasada noche, al balcon tu si te asomaste Aunque tus ojos lloraban, te dibujaste una sonrisa Los escalofrios bajando mi cuerpo, tu me aumentaste Sin darle valor a mi alma, de estar en contra a ser sumisa.
Te bastara con saber, espero yo, que no llore en un bar Me escondi bajo las sabanas, pensando si cometi algun pecado Pues el gris se presento, pero el azul se escapo al alta mar Fue entonces que entendi, no habia venido ya por mi estado.
Por pasar noches en vela, que mas tarde serian en vano Porque te tenia a ti, para escuchar mi dolor a todas horas Debia tan solo estrecharme completo y tomar tu mano Porque cuando callo y sufro, mi vida, tu tambien lloras.
Voy esta noche a coser la manta del azul que te perdiste Si atesoras en un cofre tus sentimientos de nina de cuna Convocare la aurora boreal, para anadir colores matices Aunque no la hubo ayer, te prometo, que hoy habra Luna. (05/11/2019) - 822 visitas - El sol y la luna se aman tanto que cada cierto tiempo hacen eclipse para olvidar la distancia que los separa y recordar más el amor que los une. Fuente (29/08/2019) - 1435 visitas - Este poema está dedicado a las personas que sienten esa extraña fascinación por el tiempo, y que por lo mismo, aman y sufren de la irremediable nostalgia de la vida
El beso de Cronos
Entre los pliegues que forja tu mano Y entre el yugo de lo que abrazas Surge al poeta siempre un dilema Escribir los versos que tú nunca alcanzas -----
Entre la angustia que sigue al beso Y entre lo efímero de tu chasquido Consumes recuerdos que dejas presos En una muerte por el olvido -----
En el roble y la vena fermentas sangre Y en los sorbos de vida generas magia Caducas sueños como al buen vino Y te vas, dando plazos a la esperanza -----
Cronos nos besa según los años Joven eterno se torna amigo Sigiloso mengua a sus estragos Y al viejo abandona como mendigo -----
Entre la angustia que sigue al beso Y entre el yugo de lo que abrazas Surge a la vida siempre el dilema Escribir los versos que tú nunca alcanzas ----- Jorge Alfonso Ruiz Galindo (Poeta Gotzon)
Este poema fue mención de honor y publicado en la antología 62º CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA Y NARRATIVA "ENSAMBLANDO PALABRAS 2018" (Argentina) (14/08/2019) - 1228 visitas - Esta historia hecha Poema, la escribí cuando era un adolescente , por eso creo que tiene la virtud de conservar la visión más pura que hay del amor, la dedico a todos aquellos que tuvieron la dicha de vivir un amor infantil , y lo convirtieron en una historia de vida, en un precioso altar. - -
Altares - -
Voces que nunca te conocieron
Palabras que nunca cupieron en tu vida
Miedos que nunca imaginaron
En una niña, para ellos desconocida -
Te dijeron que somos pasajeros
Que lo nuestro cortaba las alas
Que hay cosas que son solo sueños
Y se extinguen cual bengalas -
Te hablaron de tiempos oscuros
Depreciaban tu juventud cual quimera
También en los grandes muros
Enterrada resiste la primera piedra -
Gentil con una mente brillante
Sensible con el alma expuesta
Disfrutabas de la atención constante
Y llenabas vacíos, sin ninguna respuesta -
Estabas tan sola como yo
Y juntos visitamos lugares que no debimos
Herido quedo el Ángel que construyó
Los altares donde nos pusimos -
Eras náufraga de tu origen dividido
Por cinco veranos seguiste la misma estrella
Mares de pasiones navegaste conmigo
Oh tormentas que dejan mella -
Siempre añoraste pisar puerto seguro
Ya dueña de ti misma intentaste avisarme
No entendí y me extravié en tu futuro
Y volteaste tu vista al derrumbarme -
Como buen soldado en el campo de batalla
Te entrego mi armadura pues lo tengo merecido
Mis complejos se desploman cual muralla
Puedes matarme, pero no dejarme herido -
Mis miedos ahora claros como cristales
Se resumen en cosas que no sabías
Hoy tus palabras caen a raudales
Por no saber la intensidad de lo que decías -
Estabas tan sola como yo
Y juntos visitamos lugares que no debimos
Herido está el Ángel que construyó
Los altares donde nos pusimos -
Hay voces como la mía
Que supieron mitigar tus miedos
Yo si conocí a la niña
Hoy la niña de mis sueños - - Jorge Alfonso Ruiz Galindo (Poeta Gotzon) invierno de 1991 Este Poema es ganador de la "Mención de honor" y publicado en el libro Poemario "Lágrimas de Poeta" en España (17/04/2019) - 952 visitas - La tierra no se conquista, Dios da el privilegio del origen, este poema está dedicado al pueblo argentino y a sus héroes de las islas Malvinas ---- ---- Mantos azules, Malvinas blancas ---- ----
Insignes soldados en la tierra de las turberas Nostalgias que pisaron musgo, nativas como el guará Destellos que niegan a los páramos como fronteras Y lloviznas del mismo cielo, que suspiran el litoral ---- ----
Sosiegos sonidos que recuerdan lo que es metralla Encontrando algún consuelo por lo que el héroe debió pasar Ventiscas impetuosas que silban y luego callan Al sonido de los petreles melancólicos al cantar ---- ---- Mantos azules, Malvinas blancas Brumas gentiles con la costumbre de predicar Melancolías que ungen al buen soldado Que en su sepulcro y en Argentina han de guardar ---- ----
¡Insignes soldados en la tierra de las turberas! ¡Nostalgias que pisaron musgo, nativas como el guará! ---- ---- Jorge Alfonso Ruiz Galindo (Poeta Gotzon) Este poema fue distinguido como tercera mención de honor en el 5° concurso internacional Rotary Club de Flores (Argentina), también fue finalista y publicado en el libro "III Certamen de poesía letras como espada" (España) (17/04/2019) - 865 visitas - En vísperas de la Navidad de 1914 en plena I guerra mundial, aconteció una de la más grandes demostraciones de humanidad que ha tenido el hombre, la cual irónicamente es poco conocida, las tropas Alemanas y Franco-Inglesas atrincheradas, cansadas y exhaustas, empezaron a entonar villancicos, logrando con esto una tregua que duro más de un mes, la hermosa tregua de Khaki chum ! ----- ----- La insurrección de la paz (La hermosa tregua de Khaki chum) -----
Entre lo negro del aire empolvorado Se oye un eco de suspiro en la trinchera Y cansado el hombre que vive en un soldado Entona un canto navideño entre la guerra -----
Confundidos los daltónicos colores Surgen pinos que opacaron las ballestas Y en las zanjas destellando los fulgores Se cuestiona quien gobierna nuestra tierra -----
Entre sacos de arena que dividen Las fronteras entre el justo y el malvado Camaradas de ambos bandos hoy sonríen Por espacios de las armas que callaron ----- Chocolates, cigarrillos y unas mentas Se comparten con historias a las señas Y se ignoran las continuas reprimendas De quien hace los rencores cual banderas -----
Insurrecta la paz hoy nos libera En parajes que antes fueron infranqueables Y en las manos de Dios está la sangre Y los pechos de los hombres vulnerables ----- ----- (Jorge Alfonso Ruiz Galindo) Este Poema se publicó en la revista "La literatura del Arte, Edicto literario 2017 (Colombia) y en el libro Poemario "Lágrimas de Poeta"(España),además fue distinguido como Poema destacado en el III concurso internacional "Fundación somos" en (Estados Unidos) (17/04/2019) - 972 visitas - | |  |