Nostalgias Navideñas
El silencio de aquellos recuerdos bulliciosos
de las navidades coloridas y alegres
envuelve mis sentimientos de anhelos luminosos;
anhelos de sueños frescos y durmientes,
navidades lejanas de tiempos fríos y silentes.
Las cálidas presencias sembradas en distancias somnolientas
impregnan su cántico dorado y nocturnal
en páginas de historias navideñas y de recuerdos lacrimosos,
presencias que son ausencias llenas de latidos dolorosos.
Árboles lumínicos, mesas decoradas, regalos cariñosos,
miradas y sonrisas, abrazos y encuentros deleitosos,
huellas que navegan en el tiempo de un pasado silencioso,
destellos musicales de vida y senderos hermosos.
Nostalgias navideñas, caricias de...
Otoño es mañana fresca
Savia que derriba cimientos
De antiguos pensamientos
Qué no suma sino resta
Otoño es camino nuevo
Creer en recibir lo bueno
Como hojas que caen al suelo
Deja pesadas cargas para ir ligero
Otoño es cambio intrigante
Si permites aires renovado
Hacia un rumbo apasionante
Paso a paso dados
Hacia un cambio constante
Permítete transformar y crecer
A la luz de tu ser
Eres otoño en cada instante
Feliz viaje, eterno caminante
Cincuenta años han pasado
de la muerte de Neruda
el de musa testaruda,
nostálgico he degustado
su Poema Veinte, amado,
en el que bien consciente
bajo el despecho ardiente
nos llevó a la febril noche
de amor que entra en derroche
cuando más se halla ausente.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 23 de septiembre del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Se va la web plataforma
dejando un vacío abismal
en la comunidad formal
que el dolor en llanto torna,
Poémame se transforma
de manera decidida
le da oficial despedida
aunque alojó pensamientos
que no se llevan los vientos,
la musa está entristecida.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 18 de septiembre del 2023
(@poemame_poesia)
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Pensamiento hecho lenguaje
que fecunda la poesía
escrita por cortesía
de un retórico bagaje
con el que viste de traje
su inspiración tan genuina
y la sube hasta la cima
de lo sublime del arte,
es lo que la cuece aparte
condimento que la anima.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 04 de septiembre del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
¿Por qué me lees?
¿Por qué me lees?
Acaso crees que encontrarás en mí trazos de un camino sin tiempo,
o descubrirás los latidos fragantes del ave fénix
que quedaron en un níveo firmamento,
o quizás piensas que encontrarás alguna perla perdida de Goethe
que quedó en el olvido lejano y sereno.
¿Por qué me lees?
Será que piensas que hallarás el néctar luminoso y elegante
de Hölderlin cual suave cántico de invierno,
o quizás pienses que hallarás los durmientes tesoros
de un libro sin autor y sin fuego,
o puede ser que consigas las pisadas dormidas de un gélido lamento.
¿Por qué me lees?
Acaso piensas que hallar...
Canto, fuego, lágrimas y pasión,
mezcla perfecta para escribir un poema,
poema fruto del corazón,
elementos para abrazar a aquella princesa,
princesa que el tiempo con su frío oleaje sepultó.
Batallas, furia, heridas, dolencias y sudor,
ingredientes para forjar nuevas letras,
letras que fluyen en sangre, vida y amor,
lecciones, recuerdos, sueños y vivencias,
afluentes que nutren a la inspiración.
Estilo, técnica, belleza y fulgor,
para escribir un poema, como las grandes estrellas,
estrellas que dejaron su legado en letras de oro y canción,
joyas literarias de luz y miel, de fragantes lluvias y eternas primaveras,
legado que nos impulsa a crear una histor...
Guerrero de luces vivas y de canciones,
constructor de líneas de sueños y emociones,
así es el poeta con su fresco cantar nacarado,
sembrador de sentimientos y de tiempos perfumados.
Maestro de la palabra forjada y destilada,
palabra de amor, de dolor y de intensa vida,
creador de noches fragantes y de líricas alboradas,
navegante en mares de esperanza y melodía.
Fuego, hielo, muerte y vida,
son los herramientas para dibujar una nueva poesía,
con ingredientes de querencias, y añoranzas perdidas,
traza las huellas vivientes de un risueño poema que vibra.
Poder, inspiración, sentimientos, talento y osadía
son elementos vitales en la creación poétic...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés.
Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar