![]() | ![]() Lunes - 24.Marzo.2025 |
![]() | Estás en: Poetas noveles “Que se trenza con el alma . . .” Prenda de vestir añeja que nos cubre la cabeza, que consta de copa y ala de la elegancia antesala. Maravilla artesanal sombrero de palma real que el tejedor entrelaza en el taller de su casa. A mano con tersa calma destreza sale del alma técnica de urdido doble por la tradición más noble. Moldeado a golpe alisado exclusivo ribeteado, maestría diseño inmanente el arte se hace presente. Cuidadoso barnizado, ¡ay!, que perfecto acabado, cultura de principio a fin la envidia del fiel bombín. Sombrero de mil encantos que han portado hasta los Santos, los viejitos danzarines, campesinos y catrines. Kajtsïkua estilo “quemado”, “cholo”, “Huetamo” deseado, “Truman”, hasta el de “ala ancha”, calidad que va . . . sin mancha. Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 19 de marzo del 2018 Dedicado a Julio Cesar Calvario Ramos, por su gran labor en pro de la cultura y tradiciones de Jarácuaro (Xarhákuarhu), Municipio de Erongarícuaro, Estado de Michoacán de Ocampo, México . . . Reg. SEP Indautor No. (en trámite) Imagen: Sombrero de palma fina, artesanal, 100% mexicano, fabricado por San Palmo Sombreros, Jarácuaro, Estado de Michoacán de Ocampo, México | ![]() |
![]() | |
v.03.15:0,295 Novedades Contacto buscador Mapa web GestionMax | |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar