![]() | ![]() Domingo - 16.Marzo.2025 |
![]() | Estás en: Poetas noveles “A la que llama pobreza franciscana . . .” Desde el Palacio sencillo donde el lujo tiene brillo entre pinturas genuinas, muebles de maderas finas. Candelabros y obras de arte, oro, joyas para hartarte, atole, muchos murales y de chipilín tamales. El “mesías” populachero dio decreto tempranero: “ya es pobreza franciscana la austeridad republicana”. Entra en fase superior el tal “ahorro” será mayor la medida que ya impera pasa a miseria rastrera. Después de los cuatro años de “gobierno” van los daños de “economizar”: suicidio verdadero “austericidio”. López marca así el destino del país en lo mezquino, el desdichado vetarro dijo: “no habrá despilfarro”. El nuevo estilo de vida va en bajada, no hay subida, ya ni aquel par de zapatos, huaraches son más baratos. Y catre, por ser tarugos comeremos los mendrugos de “morena”, más bien “prieta”, que el cordón mal nos aprieta. Pobre chairo te lo digo el cambio fue a ser mendigo, tus tribus y hordas inquietas, pues, no habrá ni pa’ croquetas. La transformación de cuarta su caridad nos ensarta a estirarle mano al peje tendremos lo que él nos deje. Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 27 de julio del 2022 Reg. SEP Indautor No. (en trámite) | ![]() |
![]() | |
v.03.15:0,233 Novedades Contacto buscador Mapa web GestionMax | |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar