¡Síguenos!
RSS Subscríbete vía e-mail
RSSContador de Suscriptores de Winred
BoletinesSuscríbete al boletín
Ya somos más de 34561 suscriptos!
Usuario - - Acceso de Usuarios
Viernes - 17.Enero.2025

Estás en: Poetas noveles

EL BESO DE ESE MAR DESDE LA COSTA

ver las estadisticas del contenidorecomendar  contenido a un amigo
Enviado (29/12/2023)
Autor: José Ramón Muñiz Álvarez
Enviado porJRMA1989-

“EL BESO DE ESE MAR DESDE LA COSTA”


 


Para María del Carmen Álvarez Menéndez


 


EL MAR QUE BATE FUERTE


(Obertura)


 


I


 


El mar que bate fuerte,


la espuma entre las rocas


y el fuego de la tarde,


detrás del percebero


que asume su peligro en la jornada.


Y, arriba, el viejo faro, contemplando


la inmensa soledad de tanto piélago,


de esperas por las noches sin estrellas,


de densas nubaradas,


de soplos que amenazan a galerna.


 


II


 


Y el aire por bandera


de viejos bucaneros


-¿hablamos hoy de mares


poblados por piratas?-.


Y el sueño de los niños, la aventura


de intrépidos que, en la locura alegre,


persiguen con su arpón a la ballena


-¡quién sabe si hay ballenas todavía!-.


Y el mar en lo lejano,


jugando con la luz del horizonte.


 


III


 


O el verso del verano,


que llega cuando llega


-la lluvia se lo impide-.


Y, entonces, esa calma:


la calma de las playas y los faros,


la calma del farero en esos días


de faros con farero, que no quedan.


Y el mar como aventura que promete


tesoros a los viejos,


tal vez a los más niños de la costa.


 


IV


 


Las islas de Entellusa,


la Herbosa o Antromero


nos ven pasar en lancha.


O estamos en la tasca.


El vino parlanchín, en las tabernas,


nos oye hablar, a veces, de naufragios.


Y somos esos cuélebres que enredan


recuerdos de galernas no vividas.


Quizás ya no son nuestros


los ecos de un pasado en el olvido.


 


V


 


¿Y somos palangreros


que buscan el ocaso?


Y somos palangreros


que ven el alba clara,


el alba en los caireles de los barcos,


de viejos atuneros en el ponto.


Hoy somos atuneros en el ponto


del eco de la tarde moribunda,


mirando aquellas lanchas


-la lluvia, mientras tanto, no amenaza-.


 


VI


 


De pronto, somos solo


un sueño de verdines


en los pedreros tristes.


Y toda esa poesía


nos dice que la tarde que suspira


también es marinera en nuestro barco,


también es marinera en nuestra tasca


-lo mismo dan los barcos que mesones


que ofrezcan vino amargo.


Queremos vino amargo ante las penas-.


 


VII


 


Buscamos nuevos rumbos:


nosotros mariscamos


un mundo diferente,


perdido en el Cantábrico.


Y somos el Atlántico, el Cantábrico,


la espuma de los mares del Cantábrico.


Y somos esos faros del olvido


que quieren adherirse en el paisaje,


lo mismo que les llámpares,


lo mismo que la noche con el alba.


 


VIII


 


Y se me ocurre entonces


que estás en los paisajes.


En todos los paisajes


contemplo tu ternura.


Te digo en los paisajes, te repito


en ese azul intenso de los mares,


en ese verde intenso de los montes.


Y quiero ese regreso no posible,


descalzo en las arenas.


Hay algo que separa nuestras vidas.


 


IX


 


Y siento ese crepúsculo.


A veces, los ocasos


parecen consolarnos.


Parece que hasta endulzan


los raros pensamientos de la muerte.


¡Son tantos pensamientos de la muerte!


Y el mar habla de vida, sin embargo,


cuando ella es la asesina en la galerna,


la madre despechada


que tú no fuiste nunca en este reino.


 


X


 


De nuevo, mis paseos.


Y en ellos las imágenes


del viejo percebero,


de barcos amarrados,


de un mundo de cantiles que se asoman


al mar, a cada playa, a cada espuma.


De nuevo mis paseos, y, en el aire,


la voz de ese crepúsculo encendido


que no se apagó nunca:


dejaste aquella antorcha en el silencio.


 


2023 © José Ramón Muñiz Álvarez


 


 

Compártelo:meneamedeliciousgoogle bookmarkstwitterfacebooktumblr
Vota:
Resultado:
(0 votos: promedio 0 sobre 5)
COMENTARIOS
Añadir nuevo comentario como [conectarse]
0 Caracteres escritos / Restan 1000
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.
ir arriba
v.03.15:0,241
GestionMax
Novedades   Contacto   buscador   Mapa web   

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar