¡Síguenos!
RSS Subscríbete vía e-mail
RSSContador de Suscriptores de Winred
BoletinesSuscríbete al boletín
Ya somos más de 34561 suscriptos!
Usuario - - Acceso de Usuarios
Domingo - 16.Marzo.2025

Estás en: Poetas noveles

Yo, . . . el molcajete

ver las estadisticas del contenidorecomendar  contenido a un amigo
Enviado (30/01/2023)
Autor: Gonzalo Ramos Aranda
Enviado porChaloaranda-
“Mi historia me compromete . . .”
 
Provengo de los volcanes
que forjaron mis afanes,
soy roca de sus entrañas
preludio de mil hazañas.
 
Junto a la obsidiana, lava
y al jaspe que no se acaba
primo soy del magma ardiente,
en tremolina ferviente.
 
De esos interiores lares,
en furiosos avatares
fui expulsado al exterior
por designio del Creador.
 
Cual parte de un yacimiento
me trajo a renacimiento
un cantero, en laja dura,
de un monte sin espesura.
 
Surgí a la luz como informe
material, así, deforme
de raíz me reconocen
y en los pueblos me conocen:
 
Piedra negra de recinto
pétrea, dura por instinto
fuerte, recia, poderosa,
resistente, aunque porosa.
 
Mi señor, el artesano
con un marro en diestra mano
a golpes bien me cincela,
me esculpe, pues, me modela.
 
Labrar roca es cantería
del fabricante maestría
en su precario taller
desde siempre, en el ayer.
 
Tarda en redondear mi forma
cóncava, asaz me conforma
precolombino de origen
tres pies muy firmes me rigen. 
 
Por medio del verso hablo,
molcajete es un vocablo
que en náhuatl es “mollicaxtli”
también dicho “temolcaxtli”.
 
Que “cajete” significan
y a mi cuerpo identifican
como vasija honda y gruesa,
utensilio de realeza. 
 
Que aprecian por milenario
soy docto factor culinario,
el buen moler es mi trote
junto al muñón tejolote.
 
Antes de por fin usarme
se hace menester “curarme”
con frijol, maíz del duro,
pulverizar, . . . así perduro.
 
Soy tradicional mortero
pa’l machacado certero
de granos o vegetales
y las especias vitales.
 
Las salsas ricas, sabrosas,
entre otras muchas cosas
pa’ martajar alimentos
y sin dejar sedimentos.
 
Les evito cualquier brete
del sazón, en molcajete
el tejolote moltura 
a mano regia tritura. 
 
Hago lucir la cocina
de retro la visto fina
mexicanísima antigua,
prehispánica ahora exigua.
 
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Tecozautla, Estado de Hidalgo, México, a 27 de octubre del 2022
Dedicado al Maestro Artesano, Don Marcos Leocadio Martínez . . .

Reg. SEP Indautor No. (en trámite)

Yo, . . . el molcajete
Compártelo:meneamedeliciousgoogle bookmarkstwitterfacebooktumblr
Vota:
Resultado:
(0 votos: promedio 0 sobre 5)
COMENTARIOS
Añadir nuevo comentario como [conectarse]
0 Caracteres escritos / Restan 1000
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.
ir arriba
v.03.15:0,264
GestionMax
Novedades   Contacto   buscador   Mapa web   

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar