López es muy desalmado
a sus pobres quiere mucho,
tiene “otros datos” y es ducho,
pues, los ha multiplicado,
lleva al pueblo atolizado
a mentirosos confines
con par de zapatos ruines
les da mendrugos de “apoyos”,
les echa múltiples rollos,
con electorales fines.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 05 de septiembre del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Amor en las tinieblas
Una tarde tenebrosa y muy fría, iba rauda una bella mujer por un camino solitario y polvoriento
Cabalgaba a pelo, un caballo ruano de color gris, brioso y muy violento
Iba tan veloz que sus enaguas sueltas, las agitaba el relámpago del viento
Su cabellera jugaba tan fuerte con el aire, como ave que busca el pan para su sustento
Lloraba desconsolada, lágrimas de dolor, de pasión y sentimiento
De pronto cerca de la quebrada de los espantos, el ruano se detuvo en seo, sudoroso, acalorado y lento
El graznido de un cuervo negro, asustó al ruano como un escalofriante mal presentimiento
Y sobre una afilada piedra, la hermosa mujer perdió en la caída el conocimiento
Fue tan fuerte el golpe, que con un hilo de sangre se le salía el alma y el cadavérico aliento
El cab...
Pensamiento hecho lenguaje
que fecunda la poesía
escrita por cortesía
de un retórico bagaje
con el que viste de traje
su inspiración tan genuina
y la sube hasta la cima
de lo sublime del arte,
es lo que la cuece aparte
condimento que la anima.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 04 de septiembre del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Se me está acabando el tiempo
-1-
Se me está acabando el tiempo y el miedo a buscar otros caminos
De explorar otros veranos, otras primaveras, otras rutas y otros destinos
El tiempo acumula los años, que pesan toneladas y son difíciles de lidiar y se tornan dañinos
El tiempo no espera, es como el tren que parte haciendo sonar el pito de su bocina, levantando en polvareda los humos de su chimenea en torbellino
Hace que se esfume lentamente la vida y aparezcan enfermedades traicioneras, como los crueles asesinos
El tiempo pasa raudo, como las aguas del riachuelo, que las llevan y las depositan en el lecho marino
No es eterno, ni es para siempre y se borran las pisadas y las huellas del caminante peregrino
-2-
Se me está acabando el tiempo de sondear nuevos quereres y otros furtivos...
“Leninista, no la despista . . .”
De la estupidez secuela
en López, ya ni la amuela,
cayendo en su gran cinismo,
hoy, defendió al comunismo.
La doctrina fracasada
en toda época pasada
la crítica no resiste,
sabemos en que consiste:
“Es la supresión (malvada)
de la propiedad privada
de los medios de producción”,
para mí es su destrucción.
De la realidad escapa
el peje, citando al Papa,
asimila el comunismo
con lo que es el humanismo.
Y en su profana estulticia
lía comunismo y justicia
que es “dar a cada quien lo suyo”,
mal engaña con orgullo.
Tal movimiento es mortaja
de plano pa’l que trabaja
pues te quita lo que es tuyo
para luego hacerlo suyo.
No acaba ahí la sorpresa,
él, tiene a la gente presa
en la mentira bastarda,
mas, ya se voló la barda.
Los méndigos...
Pintando los horizontes
de luz en bella alborada
con la luna enamorada
el sol coquetea entre montes,
los vio y dijo un saltamontes:
“de quereres hay barruntos”,
mas, son amores presuntos
¿tales astros novia y novio?,
platónicos, ya que es obvio
jamás podrán estar juntos.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 30 de agosto del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
“Que mugrenacos tan pin . . .”
Otra vergüenza del peje,
la Comisión que protege
contra riesgos sanitarios
tiene plaga en sus armarios.
En archivos, en sillones,
en sucias instalaciones,
de unas asquerosas chinches,
¡qué mugrenacos tan pin . . .!
Así, este “gobierno” infecto
le da paso a dicho insecto;
dicen que “ahorran”, nos mienten,
porque para nada invierten.
Ya que todo se lo roban,
con “otros datos” joroban,
ahora, ¿cuál será la excusa
de López que se rehúsa.
Como dictador canalla
a reconocer que falla?,
“ya chole” con Calderón,
pobre de nuestra nación.
¿Será ironía del destino?,
no, ese es su real camino
de pobreza franciscana
que ya deja huella insana.
Se tendrá que fumigar
y el tal bicho eliminar,
me refiero, sí, a morena
de nuestro país gangrena.
Autor...
“A la que hasta el alma le arde . . .”
De sensatez arrebato,
la madre de Ivana Huato
chica desaparecida,
al día de hoy fallecida.
Tras el funeral ingrato,
pasando el más triste rato
ante el féretro enlutado
y el cuerpo que está atrapado.
Por feminicidio artero
de un infeliz marrullero,
desgraciado harto maloso,
en momento tan penoso.
Les mandó sendos mensajes
para que no se hagan guajes
a López y a la infame autoridad,
por dicha barbaridad.
Les habló de los fracasos
de “abrazos y no balazos”,
sí, la estúpida estrategia
que la delincuencia arpegia.
Les pidió con claridad
entre llanto y fatalidad:
“no digan que nada pasa,
porque aquí todo nos pasa”.
Cerrando con broche de oro
les exigió en el decoro
del pensamiento que se abre:
“ya, . . . tengan tantita madre”.
A...
Vida o muerte, frágil cerco
queda entre luz y oscuridad
la existencia es nimiedad,
deteriorado de cuerpo
mi ser persiste, es muy terco,
poco me queda de todo
después que atasqué de lodo
el alma con la miseria
la desgracia es su materia,
así es esto . . . ya ni modo.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 27 de agosto del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
“Ni en un tango de Gardel . . .”
Está dura la sangría,
pues, once mujeres al día
son asesinadas, a diario,
en México está el calvario.
Para dicho ser tan bello
la impunidad es el sello
y López se queja, al punto,
de un ataque presunto.
Sobre él y su “investidura”,
dice el patán caradura
y la realidad retuerce
que sobre de él se ejerce.
Violencia de género, mas,
en mentir es contumaz
de una ignorancia supina,
su incultura no escatima.
Nos salió chillón el peje
que las lágrimas despeje,
violencia de género, en sí,
bajo el rojo carmesí.
Del crimen la impone un hombre,
de esto nadie se asombre,
por dominio o por poder
para a una dama joder.
O López pone pretexto
o está cambiando de sexo,
es broma, aunque está probado
se hace víctima el malvado.
Autor: Lic. Gonzalo ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés.
Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar