 | “Perro fiel muy empeñoso . . .”
Se nos murió El Perezoso
perro fiel el más famoso
de Pátzcuaro, San Pedrito,
¡Dios mío ya lo necesito!
Se nos murió El Perezoso
leal guardián, asaz juicioso,
de Apúpato Desarrollo
Ecoturístico, no es “rollo”.
Se nos murió El Perezoso
digno can precioso, hermoso,
¿quién acudirá a mi encuentro
a mi llegada a tal centro?
Se nos murió El Perezoso
mi mustio chucho empeñoso
de andar, recorrer de pastos,
siguiendo huellas y rastros.
Se nos murió El Perezoso
tuso tenaz afectuoso,
recibí sus empalagos,
sus cariños, sus halagos.
Se nos murió... “La cultura en el ocaso . . .”
Murió Fernando del Paso
que no supo del fracaso
solo de triunfos, victorias,
por sus letras dignas glorias.
Excelso gran escritor,
diplomático, pintor,
buen rapsoda, novelista,
locutor y publicista.
Literato, narrador,
del idioma asaz protector,
leal ensayista impoluto,
la academia está de luto.
Por sus “Sonetos del amor
y de lo diario”, real primor,
de aquel libro “José Trigo”
mundo lector fue testigo.
Usó pluma de hombre serio
en “Noticias del imperio”
y “Palinuro de México”,
atinado fino léxico.
“La muerte se va a Granada”
obra de teatro versada,
sublimes &ldquo... “Tan solo pido . . . vehemente.”
Estoy en la celda
de mi alma, preso,
pidiendo una cita
para ver a Dios.
Quiero saludarlo
estar junto a él,
poder estrecharlo,
dialogar con él.
Sentirlo presente
como ente tangible,
de frente tenerlo,
hablarle y oírlo.
Platicar de todo
con inteligencia,
que me de consejo
pa’ seguir la vida.
Que me diga, presto,
por qué soy lo peor,
que me haga saber
lo que no comprendo:
Que, si soy su imagen
y su semejanza,
¿cómo fallo tanto
y soy imperfecto?
Que me haga entender
¿por qué yo nací?,
si luego, al morir,
partiré de aquí.
Deseo me explique
a dónde me iré,
... Por la muerte del jarocho,
un día seis de noviembre,
a la vida yo reprocho
quedó su figura inerme.
Hoy, no puedo contenerme
guardo luto musical,
Agustín, vuelve a quererme
con tu melodía vital.
El dos, te dejé de ofrenda
varias cajas de Pall Mall,
piano de cola en prenda
y el tan coñaquero alcohol.
Bella vieja partitura,
un Cancionero Picot
con la pasta algo oscura,
por ser líder del argot.
Arco del violín llorando,
guitarra suena discreta,
muy dolida va callando
triste nota la trompeta.
Tonada, Lara, lucero
rumbero ha de ser tu cielo
trovador siempre el primero
musical, rítmico anhelo.
Estás presente en mi mente,
pues, te sigo venerando
“Fla... “Simbólica dama fina que toda vida termina.”
Flaca típica osamenta
que nuestro destino enfrenta,
“calavera garbancera”
de la muerte romancera.
Fuiste creada por Posada
en la gráfica ilustrada,
estilizada figura,
grabado, caricatura.
Así quedaste plasmada
Catrina la más osada
bautizada por Rivera
con genialidad certera.
Un Mural pinta tu esencia,
México tierna querencia,
has trascendido fronteras
tus hazañas son quimeras.
Digna de la aristocracia
te muestras firme, reacia,
posas muy “aburguesada”
eres fémina paseada.
Ataviada ostentas galas,
tu presencia nos regalas
reina de estampa elegante
luces vivaz, fascinante.
Esqu... “Sinfín de esqueletos de huesos . . . repletos.”
Se reflejan en mis penas
nostalgias tristes, extremas,
las que exterminan el alma,
la muerte vida desarma.
Corto limitado tiempo
más te sufro menos siento,
entre campanas suspiro
féretros que son de olvido.
Previamente a la penumbra
cavaré mi propia tumba,
la fosa será de tierra
el llanto de aquel que entierra.
Sábana blanca mortaja,
finado desciende, baja,
a entrañas de un cementerio
de los mortales misterio.
Sepelio muy doloroso
cadáver cayendo al pozo
sumergiéndose en la nada
tras palada, tras palada.
Muerte fiel del que la espera
fúnebre caja, madera,
el encierro cruel paisaje
des... La parca sigue en sus trotes
y anda buscando a López,
quiere llevarlo al panteón
por el bien de la nación.
Pues “gobierna” en forma vil,
lo mira “chocho” senil,
ya le hartan las marraneras
tarugadas tempraneras.
Estúpidas ocurrencias,
las malvadas indecencias
con que ataca a todo aquél
que no concuerda con él.
La calaca no tolera
tanta mentira argüendera
que a su amado pueblo “sabio”
receta Andrés con resabio.
La huesuda ya no aguanta
esta crisis que ataranta
a México, preocupante,
el desempleo galopante.
Tanta muerte negligente
contable pa’l “presidente”
por el criminal manejo
de pandemia, a lo pen . .... “Nunca fenezcan las tradiciones, jamás sucumban nuestras pasiones”
Pátzcuaro, bella región lacustre,
Michoacán mira tu lago ilustre,
México entero ve su lucero,
brindas al mundo calor sincero.
En tus riberas celebraciones
seres que afrontan tribulaciones,
traigo poesía que habla a los muertos
que Dios nos salve de esos entuertos.
Señora Muerte prenda su mecha
suelo p’urhépecha Usted acecha,
Señora muerte oiga esta endecha
línea de vida se encuentra estrecha:
Reunión Janitzio con ultratumba
por sentimiento agua retumba,
almas en tránsito, otro camino,
bogan tranquilas rumbo al destino.
Muchos trayectos, lanchas, canoas,
como pr... Al lúgubre doblar del duro bronce
prestas resurgen almas de agua dulce,
despiertan los guardianes del tesoro
quienes, en vida, actuaron con decoro.
Murieron en la defensa de su honor
a manos fieras del despiadado invasor,
su tumba, lecho isleño primoroso,
cándido, fiel, p’urhépecha orgulloso.
Mis leales Príncipes, Mintzita e Itzihuapa,
suban la dura cuesta, el llanto escapa,
diríjance al panteón con luz de plata
ligados por su amor, sangre escarlata.
Musítense palabras cariñosas,
platiquen de Janitzio, de mil cosas,
resguarden de miradas indiscretas
la tierna oscuridad de sus siluetas.
Reciban toda ofrenda de los vivos
por esa muerte de la que son cautivos,
coman los chara... Filósofa del infierno
y del anafre más eterno,
de brazas, de las cenizas,
del humo que se hace trizas.
Pensando que el cementerio
como la vida . . . es misterio,
deseando bien enterrar
la ignorancia desterrar.
La “Parca” busca cultura,
Alma Mater a su altura
pa’ llevársela a la tumba
donde el buen saber se funda.
En toda su inmensidad,
grandiosa Universidad
Autónoma Metropolitana,
Casa Abierta al Tiempo, sana.
Que brinda laboratorios,
bibliotecas, auditorios,
cybers, campos deportivos,
gimnasios muy selectivos.
Por la Unidad Cuajimalpa
conocimiento se palpa
en talleres de arte, esmero,
allá, rumbo a Contadero.
La Catrina, que es bien fina,
quiere formación ge... | |  |