¡Síguenos!
RSS Subscríbete vía e-mail
RSSContador de Suscriptores de Winred
BoletinesSuscríbete al boletín
Ya somos más de 34561 suscriptos!
Usuario - - Acceso de Usuarios
Viernes - 17.Enero.2025

Estás en: artista

artista

contenidos / pág.10 contenidos 1 pág.Ordena por
“Por su obra . . . pinturero.”
Brota el sollozo sin fin
de Colombia, Medellín,
a Mónaco, el Principado,
todo el orbe está enlutado.
Murió Fernando Botero,
hoy, busca otro derrotero,
contemporáneo y moderno
su estilo se vuelve eterno.
Falleció el tan gran pintor,
reconocido escultor
y muy capaz dibujante,
lo que hacía de buen talante.
Recordémosle, primero,
su “Acuarela de un torero”,
luego su óleo “Frente al mar”
con el que empezó a triunfar.
Estudió en Madrid, Florencia,
a toda ciencia y paciencia
aprendió de los pintores
del renacimiento, loores.
Aplausos a sus bodegones,
ahí, plasmó sus ilusiones,
dejando en éllos insertas
mil naturalezas muertas.
Más, ese fue el fiel comienzo,
dejó estampado en su lienzo:
tiempo, arte, belleza, muerte,
sin dejar nada a la ...
“Deja el teatro el mes de marzo . . .”
 
López Tarso yace inerte
en la gruta de la muerte
dejó ayer de ser Macario
sin su vela del calvario.
 
Tristemente se ha apagado
su existencia ha terminado,
ha desocupado el teatro,
hoy, su set es anfiteatro.
 
Del funeral reflector
ya es el principal actor
de un argumento harto serio,
del fenecer que es misterio.
 
Que interpretará sin vida
con su maestría desmedida;
allá, en el otro mundo
hará cine, del profundo.
 
El longevo López Tarso
que eligió este mes de marzo
para actuar en mustios lares
el guión de mil avatares.
 
Firmó su nuevo contrato
con Dionicio, Dios del Teatro,
por ser gran histrión muy f...
 “El de pauta umbilical . . .”
 
Muchas piezas se han tocado,
sucedió el siglo pasado
en el año treinta y uno
rítmico, muy oportuno.
 
Vino al mundo en Guanajuato
un virtuoso noble, grato,
de Ciudad Manuel Doblado,
musicalmente educado.
 
En la digna Escuela Sacra
de León que, bien, lo marca
por sus grandes aptitudes
solfeo de otras latitudes.
 
Con tersos dedos “punzantes”
sobre teclas, sus amantes,
talentoso muy genuino
de esos de antes, de arte fino.
 
Que mostró sin condición
en radio y televisión
mucho anduvo por las pistas
melódicas con artistas.
 
Formando grupo de estetas
“Antiguos de los setentas”
canto, guitarra, violines,
de...
“Llanto amargo en su sepelio . . .”
 
El Lago de Pátzcuaro llora el deceso
del gran Maestro Aurelio, congoja hay por eso
las aguas y el viento le rinden tributo,
el silencio reina, es triste, absoluto.
 
El luto ha asolado los alrededores
no zarpan las lanchas de los pescadores
lágrimas, tragedia, colman la tarraya,
la muerte triunfante, pues, jamás desmaya.
 
Sinfonía de sombras la dirige el llanto,
la pena, a las olas, cubre con su manto
el vaivén restringen, la aflicción las mece,
el pescado blanco bailar no apetece.
 
Este golpe es duro pa’ la danza, seco,
de las mariposas queda solo el eco;
tanta inspiración que dio el fiel cerebro
del compositor cuidemos su acervo.
 
La m...
“Por su musical venero.”
 
Silencio en el horizonte
cesó el trino del cenzontle,
Yucatán, México, el mundo,
están en duelo profundo.
 
Murió Armando Manzanero
no se escucha al jaranero,
el mayab viste de luto
hay que rendirle tributo.
 
Al genial compositor,
al músico y brillante autor,
de temas mil tan variados
por todos interpretados.
 
De diáfana melodía
como la famosa “Mía”
dedicada a la mujer
el más bellísimo ser.
 
Su fuente de inspiración,
musa fiel de la canción
“Esta tarde vi llover”
poesía que no ha de volver.
 
Murió Armando Manzanero
ya no trova aquel jilguero,
no se oye gorjear el...
“El rincón de José Alfredo está en el centro del cielo.”
 
Dios le dio la mano
lo hizo su hermano,
le concedió el don
Rey de la Canción.
 
Mas, le dijo: “Fello”
tu vida es destello
con todo y parranda
el pueblo te manda”.
 
Dócil, José Alfredo
forjando su credo
presto, obediente,
se entregó a la gente.
 
Les cantó sus penas
tornándolas buenas,
compuso canciones,
los rancheros sones.
 
Con luna, con mar,
sediento de amar
todo sufrimiento
soportó el talento.
 
Frente a las mujeres
los más bellos seres
no tuvo secretos,
ni goces discretos.
 
Muriendo por ellas
junto a las botellas;
¡qué venga ese gri...
Enviado (03/12/2021) - Enviado por Chaloaranda | Autor: Gonzalo Ramos Aranda
“De la canción . . . lustre, brillo.”
 
Jamiltepec, sentimientos,
centuria mil novecientos
diecinueve, por cierto año,
día caliente sol de antaño.
 
Dos de diciembre la fecha
de la poesía, de la endecha,
armónicas melodiosas
como lo exigen las Diosas.
 
Trinaron aves canoras
muy rítmicas bien sonoras,
silbó bello esa mañana
una calandria castaña.
 
Hace un siglo, aquí les digo
con el Creador por testigo
y también Santa Cecilia,
los músicos, su familia.
 
Álvaro Carrillo nace
virtuosísimo con clase
para brindarnos canciones,
las “chilenas”, sus pasiones.
 
“El Camalote” lo mece,
tal rancher&iacu...
Enviado (07/11/2021) - Enviado por Chaloaranda | Autor: Gonzalo Ramos Aranda
“El de inspiración inquieta . . .”
 
Procurando serle fiel al buen destino,
degustando copa del Martell más fino,
fumando su Pall Mall, sutil tabaco,
con figura quijotesca, la de un flaco.
 
De oro refulgente amor apasionado,
como el mayor delincuente consagrado
robándole a las musas inspiración plena,
el Maestro Lara, entre quimera y dilema.
 
Sobre lápiz, papel, su diestra mano,
dedos de la izquierda tocando el piano,
al rítmico acorde de un “negro” de cola,
en la vasta inmensidad de su alma sola.
 
Sacro personaje, disonancia ausente,
la métrica, rima, cadencia presente,
destilando arpegios en son de ensoñación,
músico poeta compone . . . su canció...
Enviado (06/08/2021) - Enviado por Chaloaranda | Autor: Gonzalo Ramos Aranda
Luto viste “Macorina”
ya murió Chavela Vargas,
la “Llorona”, su madrina,
vierte lágrimas amargas.
 
Guitarra queda sin cuerda
que lástima que se pierda,
do, re, mi, fa, sol, la, si, do,
se fue su ser más querido.
 
Extrañemos a Chavela
que, en la bohemia, fue vela,
que digo vela, fue un cirio,
cantadora hasta el delirio.
 
Ha de andar con José Alfredo
que fue su cuate, su credo,
se nos fue cual blanca hada
¡qué nadie le juzgue nada!
 
¿Estará con su Agustín?,
sus copas no tienen fin,
se le hizo fácil la gloría
nos llevará en su memoria.
 
Un gabán muy lucidor
la cobija con fervor,
allá en el cielo bendito
...
 “Pachuco “Topillo Tapas” con tu ingenio nos atrapas.”
 
De la actuación un titán
Don Germán Valdés “Tin Tan”,   
bisonido musical
tañe el mote del carnal.
 
Mira al cielo, . . . al infinito,
“tintanear” es exquisito
con bigote estilizado
busca ese sueño anhelado.
 
Larga pluma en el sombrero,
“tacuche” de caballero
le sienta de maravilla,
el saco toca rodilla.
 
Su figura destacable
luce camisa impecable
color claro, luminoso,
lámpara su ser glorioso.
 
Como genio que arrebata
porta vistosa corbata
de seda fina, destello
que le ciñe poco el cuello.
 
En solapa del señor
un pañuelo, linda f...
v.03.15:0,207
GestionMax
Novedades   Contacto   buscador   Mapa web   

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar