¡Síguenos!
RSS Subscríbete vía e-mail
RSSContador de Suscriptores de Winred
BoletinesSuscríbete al boletín
Ya somos más de 34561 suscriptos!
Usuario - - Acceso de Usuarios
Viernes - 17.Enero.2025

Estás en: cultura

cultura

contenidos / pág.24 contenidos 3 pág.Ordena por
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 3 ir a siguiente páginair a última página
Enviado (24/04/2024) - Enviado por Chaloaranda | Autor: Gonzalo Ramos Aranda
Sostuve un libro en mis manos
que acaricié con la vista
el texto fue una autopista,
viajé a confines lejanos
sobre pensamientos sanos
la mente fue fiel transporte
me llevó de sur a norte
a través de la lectura
tuve acceso a la cultura
que me dejó sabio aporte.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 23 de abril del 2024
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
@poemame_poesia
Un libro muy consciente
llegó a la biblioteca
con alma que no peca
de cultural cimiente
y un alto coeficiente,
en forma comedida
le dieron bienvenida,
mostrándole sus lomos,
los más brillantes tomos
de tan sabia guarida.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 18 de octubre del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
La educación puede todo,
resulta el medio más digno
para progresar es signo
de avance si, codo a codo,
se estudia y aprende a modo
en la escuela, en el colegio,
con un profesor muy regio
que a la cultura de cita
y al alumno bien transmita
su tan sabio sortilegio.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 01 de octubre del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Enviado (27/01/2023) - Enviado por Chaloaranda | Autor: Gonzalo Ramos Aranda
“Al leerte siempre vibro . . .”
 
Te compré sin un respingo
en un tianguis de domingo
te vi en el suelo, tirado,
me sentí desconsolado.
 
Tú no mereces desprecio,
pagué por ti un justo precio,
no hay libro caro o barato
pienso así desde hace rato.
 
Al tenerte entre mis manos
sentí que éramos hermanos,
mas, di algunas sacudidas
a pastas y hojas heridas.
 
Por el polvo, la humedad,
pobre de tu “humanidad”,
te noté muchas “manchitas”,
claro que me necesitas.
 
Porque has sido maltratado,
sobajado, harto vejado,
más tus páginas ajadas
dobladas, hasta rayadas.
 
Así, te traje a esta casa
que tu nueva vida traza
en la sabia b...
“Llanto amargo en su sepelio . . .”
 
El Lago de Pátzcuaro llora el deceso
del gran Maestro Aurelio, congoja hay por eso
las aguas y el viento le rinden tributo,
el silencio reina, es triste, absoluto.
 
El luto ha asolado los alrededores
no zarpan las lanchas de los pescadores
lágrimas, tragedia, colman la tarraya,
la muerte triunfante, pues, jamás desmaya.
 
Sinfonía de sombras la dirige el llanto,
la pena, a las olas, cubre con su manto
el vaivén restringen, la aflicción las mece,
el pescado blanco bailar no apetece.
 
Este golpe es duro pa’ la danza, seco,
de las mariposas queda solo el eco;
tanta inspiración que dio el fiel cerebro
del compositor cuidemos su acervo.
 
La m...
Enviado (28/02/2022) - Enviado por Chaloaranda | Autor: Gonzalo Ramos Aranda
“Rodeado por la cultura, la religión y ventura.”
 
Lugar punto de reunión
espacio de reflexión
de follajes, de palomas,
del viento, de los aromas.
 
Calle de Santiago Tapia
erudición más prosapia
en mi Señorial Morelia
la poesía es cosa seria.
 
Don Luis González Gutiérrez
de la docencia . . . un alférez,
recordando al profesor
el paraíso en su honor.
 
Bello Jardín de las Rosas
de leyendas asombrosas,
de jóvenes, de viandantes,
de Tata Vasco y Cervantes.
 
En noviembre, día de muertos,
un encuentro de intelectos
sus espíritus dialogan
lacónicos se desfogan.
 
Dime, Miguel de Cervantes:
¿la injusticia es...
“Se vuelve lo más deseado el hallazgo inesperado . . .”
 
Librería de viejo
la de aroma añejo,
librería de usado
del tiempo pasado.
 
Frecuentes visitas
todas exquisitas,
lugar fascinante
misterio constante.
 
Pisar laberinto
del saber . . . recinto
encapsulamiento
del conocimiento.
 
Como en docta gruta
emprender la ruta
seguir el camino
de nuestro destino.
 
Andar callejones,
recorrer secciones,
vagar por pasillos
estrechos corrillos.
 
Vivencia existir
mundano sentir
vitrinas, estantes,
sorpresas bastantes.
 
Mirar ejemplares
goces oculares
bellos empastados,
folletos gastados.
 
Observar impresos
volúmenes viejos
textos incunables
todos invaluables.
 
Co...
Que no se pierda un idioma
porque la ignorancia asoma,
que no se extinga una lengua
porque la cultura mengua.
 
Idioma es inteligencia
lo que hace la diferencia,
comunicación humana
que en las regiones hermana.
 
Lenguaje igual a intelecto
propio del ser más correcto
producto de su cerebro
la idiosincrasia de un pueblo.
 
El habla es el fundamento,
comprensión y entendimiento
de una raza . . . su conciencia,
distinción y pertenencia.
 
Lingüístico es el problema
que se aborda en el poema,
¡globalización avanza
como fiera cruel a ultranza!
 
Extinguiendo tradiciones
de la gente sus pasiones
acabando con la historia
de las naciones su gloria.
 
¡Un no a la modernidad!,
a aq...
Enviado (20/02/2022) - Enviado por Chaloaranda | Autor: Gonzalo Ramos Aranda
“¡Ay, Señor de los Milagros . . . soy uno de tus milagros!”
Se nos tiznaron las milpas,
se reventaron las tripas
de la tierra incandescente
Volcán coloso inmanente.
De natura fue el encono
fragor de pirekua tono
nació un cono muy humeante
¡P’urhépecha rey vibrante!
No hubo pena, ni castigo,
déjenme les cuento y digo:
Tata Dionisio Pulido
te lo juro yo no olvido.
Que tú asististe a mi parto,
de la mente no te aparto
¡si temblaste junto a mí,
si viste cuando surgí!
Con mis fumarolas prietas
huaraches pisaron grietas
sobre un anafre . . . se sufre,
percibiste olor a azufre.
Espanté tus sentimientos
¿recuerdas mil novecientos?
año del cuarenta y tres
del mundo fui el interés.
Convoqué a muchos famosos
fotógrafos y curiosos,
vulcanólogos, pintores,
poetas de mis amor...
“Por el éxito logrado . . .”
 
Se jubila satisfecho
por el bien máximo que ha hecho
forjando seres humanos
estudiosos, nobles, sanos.
 
Tras sus lentos pasos lerdos
quedan atrás los recuerdos
en las paredes del aula,
del conocimiento jaula.
 
La escuela su fiel colegio
vio enseñar al hombre regio,
tenaz, ferviente lector,
como ninguno instructor.
 
Orientador pertinaz
presto se brindó de más
sin envidias, sin recelos,
curtidísimo en desvelos.
 
Guardián de la rectitud,
de la mejor actitud,
las que tiene un Profesor,
un Maestro, un soñador.
 
Pero, que al fin concretiza
en el pizarrón con tiza
preparando a sus alumnos
para que sigan los rumbos.
 ...
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 3 ir a siguiente páginair a última página
v.03.15:0,340
GestionMax
Novedades   Contacto   buscador   Mapa web   

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar