Sostuve un libro en mis manos
que acaricié con la vista
el texto fue una autopista,
viajé a confines lejanos
sobre pensamientos sanos
la mente fue fiel transporte
me llevó de sur a norte
a través de la lectura
tuve acceso a la cultura
que me dejó sabio aporte.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 23 de abril del 2024
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
@poemame_poesia
Un libro muy consciente
llegó a la biblioteca
con alma que no peca
de cultural cimiente
y un alto coeficiente,
en forma comedida
le dieron bienvenida,
mostrándole sus lomos,
los más brillantes tomos
de tan sabia guarida.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 18 de octubre del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
La educación puede todo,
resulta el medio más digno
para progresar es signo
de avance si, codo a codo,
se estudia y aprende a modo
en la escuela, en el colegio,
con un profesor muy regio
que a la cultura de cita
y al alumno bien transmita
su tan sabio sortilegio.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 01 de octubre del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
El Lago de Pátzcuaro llora el deceso
del gran Maestro Aurelio, congoja hay por eso
las aguas y el viento le rinden tributo,
el silencio reina, es triste, absoluto.
El luto ha asolado los alrededores
no zarpan las lanchas de los pescadores
lágrimas, tragedia, colman la tarraya,
la muerte triunfante, pues, jamás desmaya.
Sinfonía de sombras la dirige el llanto,
la pena, a las olas, cubre con su manto
el vaivén restringen, la aflicción las mece,
el pescado blanco bailar no apetece.
Este golpe es duro pa’ la danza, seco,
de las mariposas queda solo el eco;
tanta inspiración que dio el fiel cerebro
del compositor cuidemos su acervo.
“¡Ay, Señor de los Milagros . . . soy uno de tus milagros!”
Se nos tiznaron las milpas,
se reventaron las tripas
de la tierra incandescente
Volcán coloso inmanente.
De natura fue el encono
fragor de pirekua tono
nació un cono muy humeante
¡P’urhépecha rey vibrante!
No hubo pena, ni castigo,
déjenme les cuento y digo:
Tata Dionisio Pulido
te lo juro yo no olvido.
Que tú asististe a mi parto,
de la mente no te aparto
¡si temblaste junto a mí,
si viste cuando surgí!
Con mis fumarolas prietas
huaraches pisaron grietas
sobre un anafre . . . se sufre,
percibiste olor a azufre.
Espanté tus sentimientos
¿recuerdas mil novecientos?
año del cuarenta y tres
del mundo fui el interés.
Convoqué a muchos famosos
fotógrafos y curiosos,
vulcanólogos, pintores,
poetas de mis amor...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés.
Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar