¡Síguenos!
RSS Subscríbete vía e-mail
RSSContador de Suscriptores de Winred
BoletinesSuscríbete al boletín
Ya somos más de 34561 suscriptos!
Usuario - - Acceso de Usuarios
Lunes - 17.Marzo.2025

Estás en: medio ambiente

medio ambiente

contenidos / pág.13 contenidos 2 pág.Ordena por
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 ir a siguiente páginair a última página
“Burla, ecocida cimiente . . .”
De tarugadas concierto
increíble, pero, cierto
el día primero de mayo
ya casi me parte un rayo.
En la horrenda mañanera
lerda, lenta, a su manera
López mostró su ignorancia
de retrógrada fragancia.
Tengo pruebas de lo que hablo,
refiriéndose al vocablo,
al término, “medio ambiente”
dijo en su español corriente.
Que al oírlo descalabra:
“no me gusta la palabra,
¿dónde quedó el otro medio?”,
como ven, ya no hay remedio.
Si eso fuera alguna broma
al fin la verdad se asoma
allá por la selva maya
donde natura desmaya.
Al paso de su “trenecito”
que no cumple el requisito
de ley de impacto ambiental,
cruel ecocida tal por cual.
Andrés anda en el absurdo
del comentario más burdo
su disparate es inmenso,
cualquiera diría que es menso.
Ahí...
Enviado (20/02/2022) - Enviado por Chaloaranda | Autor: Gonzalo Ramos Aranda
“¡Ay, Señor de los Milagros . . . soy uno de tus milagros!”
Se nos tiznaron las milpas,
se reventaron las tripas
de la tierra incandescente
Volcán coloso inmanente.
De natura fue el encono
fragor de pirekua tono
nació un cono muy humeante
¡P’urhépecha rey vibrante!
No hubo pena, ni castigo,
déjenme les cuento y digo:
Tata Dionisio Pulido
te lo juro yo no olvido.
Que tú asististe a mi parto,
de la mente no te aparto
¡si temblaste junto a mí,
si viste cuando surgí!
Con mis fumarolas prietas
huaraches pisaron grietas
sobre un anafre . . . se sufre,
percibiste olor a azufre.
Espanté tus sentimientos
¿recuerdas mil novecientos?
año del cuarenta y tres
del mundo fui el interés.
Convoqué a muchos famosos
fotógrafos y curiosos,
vulcanólogos, pintores,
poetas de mis amor...
“El hombre extinguió un manglar, ya pagará tal maldad.”
 
Fue santuario prodigioso
era un bosque pantanoso
mezcla de agua dulce río
con de mar, sal de rocío.
 
Naturaleza de luto,
ecocidio en lo absoluto
por la muerte del manglar
muy selvático ejemplar.
 
La humanidad impasible
sin prever lo previsible
como si nada ocurriera,
cual si nada sucediera.
 
Los lotes puestos en venta,
por supuesto, . . . fraudulenta,
que la inversión, que el turismo,
siempre salen con lo mismo.
 
Todo por un malecón
del más corrupto bribón,
¡Dios bendito qué cinismo!,
“uso del suelo”, “urbanismo”.
 
SEMARNAT en la vergüenza,
FONATUR, que de...
Enviado (26/01/2022) - Enviado por Chaloaranda | Autor: Gonzalo Ramos Aranda
De picos planos,
de patas anchas,
caderas gordas,
los patos van.
 
Graznan y andan,
andan y graznan,
con su meneo 
que es natural.
 
Se contonean 
muy suavecito
van pa’ delante
de lado a lado.
 
Llevan contentos                     
un lindo ritmo                         
los hace bellos                       
en ese andar.                             
 
Caminan mucho
les da flojera 
y ya no quieren
moverse más.
 
En la laguna
descansan, nadan,
beben el agua,
...
“Tragedia de fauna y flora.”
 
¿Dónde están autoridades
que, dentro de sus facultades,
tienen misión inmanente
de cuidar el medio ambiente?
 
¿Dónde están ecologistas,
los gremios proteccionistas
de la creación, de esta tierra,
de lo poco que nos queda?
 
¿Dónde están ambientalistas,
defensores altruistas
del trópico, de la selva,
de ecológica reserva?
 
¿Dónde están los de Greenpeace?,
¿qué no ven este desliz
contra la naturaleza,
que el ecocidio no cesa?
 
¿Dónde están los activistas,
incluso los periodistas?,
¿dónde están seres humanos
que del orbe son hermanos...
“De un mentir que no desmaya . . .”
 
Ya va un año, exactamente,
que López engaña y miente,
la verdad oculta, calla,
en todo lo del Tren Maya.
 
Recuerdo bien lo que dijo
en su hablar no tan prolijo,
que, en lo de su construcción
no cabría devastación.
 
“Que ni un árbol tiraría”,
¡falsedad, ya lo sabía!;
la selva ha quedado inerme,
pues, este seis de diciembre.
 
SEMARNAT autorizó
algo que me horrorizó,
que, de suyo, mucho apura,
el talar dicha espesura.
 
En ochocientas hectáreas
de zonas diversas, varias,
de Palenque hasta Izamal
terrible impacto ambiental.
 
De Chiapas hasta Yucatán
de la mano de satán,...
¡Ayuda, . . . me extingo!
 
Pintada de origen
tatuada en mí nuca
yo llevo a la Virgen
no la olvido nunca.
 
Señora de la Salud
te brindo mi gratitud,
Patrona de la región
te rezaré una oración.
 
Me idearon Dioses
con cantos y voces,
mi sangre es su llanto,
las olas mi encanto.
 
Nací en las entrañas
de un lago imponente,
mis cruces y hazañas
me llenan la frente.
 
Pátzcuaro mi orgullo,
mi cuna, mi arrullo,
de húmedo linaje
mi casta, mi clase.
 
Fui bien bautizado 
con agua bendita
me siento agraciado
mi reina es Mintzita.
 
Me llaman Pescado,
me apellido Blanco,
soy muy educado
sobre todo franco.
 
Fui criado entre lirios
con velas ...
Enviado (27/11/2021) - Enviado por Chaloaranda | Autor: Gonzalo Ramos Aranda
“Del cielo, del bosque, . . . sacra.”
 
Monarca del cielo preciosa alada, 
divina sedosa aterciopelada,
hermosa longeva que inspiras poesía,
gran factor de equilibrio en la ecología.
 
Te vistes el cuerpo de lindos colores
el naranja, el negro, te rinden honores
con tonos brillantes, coquetas pintitas
de blanco pigmento, a admirarte invitas.
 
Cinco mil kilómetros viajas por el aire
entre tersas nubes pasas con donaire, 
contra la intemperie luchas impasible
no obstante que eres pequeña, sensible.
 
Cumples el destino, pues, fuerte resistes,
tiendes al milagro por eso es que existes;
de sitios distantes, de lares lejanos,
desde Norteamérica sin afanes vanos.
 
Huyendo del invierno, oto&n...
Enviado (10/11/2021) - Enviado por Chaloaranda | Autor: Gonzalo Ramos Aranda
“Grave ecocidio forestal, la vida en peligro mortal.”
 
Los árboles sufren de pie
por sus raíces asidas a la fe,
enferman, lloran, fenecen,
tan cruel suerte no merecen.
 
El más humilde follaje
es víctima del ultraje,
¿quién resarcirá su orgullo,
quién les dará verde arrullo?
 
Soy el alma de los bosques
que, por culpa de unos torpes,
“vegetan” con flora inerte
o han encontrado la muerte.
 
Soy la entraña de los montes,
de colinas, de horizontes,
que han quedado desolados
por algunos desalmados.
 
Soy la esencia de natura
víctima de la incultura,
de intereses de unos cuantos
por los que padezco espantos.
 
Florestas de oyamel y pino
...
Enviado (22/10/2021) - Enviado por Chaloaranda | Autor: Gonzalo Ramos Aranda
“Por la barranca enmarcada . . .”
 
Bendito Dios, el Eterno Padre
que, cariñoso, compuertas abre
brotando el agua, nueva alborada
por el torrente de la cascada.
 
En su desplome se adhiere al río,
los borbollones en desvarío
causan estruendo, fragor, poder,
la magia, hechizo, de un renacer.
 
Surgen espumas blancas fragantes,
burbujas, pompas, frescas radiantes,
en la corriente que bien contenta
por la bajada recia, irredenta.
 
Va serpenteando en sus fugas locas
chocando fuerte contra las rocas,
mientras que el viento silba en concierto,
musicaliza un destino cierto.
 
El medio ambiente y la ecología
tornan realista la apología
de vida, linda naturaleza,
que nutre el bosque con entereza.
&nbs...
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 ir a siguiente páginair a última página
v.03.15:0,197
GestionMax
Novedades   Contacto   buscador   Mapa web   

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar