contenidos / pág.5 10 20 30 40 50 100 7 contenidos 1 pág. Ordena porfecha alfabético visitas
Mi amor te lo confieso
el mito y la leyenda
nos llevan por su senda,
la luna no es de queso
que comería de un beso,
si está llena es de plata
que mucho se aquilata,
mas, en cuarto menguante
de pasión delirante
sin su brillo nos mata.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 29 de septiembre del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
“De un adiós a los peluches . . .”
López da otra desbarrada
de manera desfasada
de la realidad se aleja
en el twitter que maneja.
De tarugadas estuche
publicó lo de un “aluxe”,
de un duende en fotografía
que alguien le tomó otro día.
Pobre de nuestra nación
con la nueva diversión
de Andrés en las mañaneras
abundan las cosas “ñeras”.
El peje ya “está de atar”,
lo tendrían que examinar
psicólogos o psiquiatras
necesita unas terapias.
Requiere que alguien lo trate
respecto de tal dislate
confunde lo mítico
con lo sagrado místico.
López muestra la fragancia
de ...
“Que mi tradición se inculque.”
De seguro me conoces
soy el “néctar de los Dioses”,
ofrenda, pulque sagrado
por Mayahuel consagrado.
Octli, en náhuatl se pronuncia,
vino blanco, así se anuncia
mi tan prehispánico origen
nobles pueblos me bendicen.
Tengo linaje, abolengo,
del Valle de Apan provengo,
altiplanicie pulquera,
¡ay, qué divina esa tierra!
Me han disfrutado los reyes
por ser savia de magueyes
de pencas de dura piel,
corazón, piña, aguamiel.
Mucílago, “tlachiquero”,
sacerdote al que más quiero,
acocote de erudito
su fiel “raspa” necesito.
Bacterias, ser fermentado,
tengo el alcohol por aliad...
“Su reflejo no celebro . . .”
Este enigma es algo serio,
su existencia es un misterio
proveniente de las sombras
si lo conoces te asombras.
He visto al espejo negro
de su suerte no me alegro
porque tiene cicatriz
como huella de un desliz.
El cristal se encuentra herido
está triste compungido,
hoy, le cambió la fortuna
alguien lastimó esa luna.
Alguien mancilló su rostro,
cruel actitud, yo, denostó,
fino vidrio, fiel raigambre,
regó astillas cual desangre.
He visto al espejo negro
en sus fisuras me pierdo
convergen todas al centro
mi acechanza queda adentro.
Pues la atrapa el laberinto
de tan tétrico recinto;
su r...
Prehispánicas tus hazañas,
en leyendas tú te bañas
fiel “lugar de los escudos”,
rodelas, testigos mudos.
De las batallas añejas,
de las glorias chichimecas,
sitio antiguo de vestigios
arqueológicos prodigios.
Que dan fe, ante la historia,
resguardando la memoria
del conocido como “Hombre
de Chimalhuacán”, se asombre.
México, recuerdos tersos
en estos versos inmersos,
pues Tecpan del pleistoceno
tiene al mamut en su seno.
Entre climas secos lindos
vio la República de Indios
su presto florecimiento,
mal presagio, detrimento.
Porque, para siempre es nada,
tal cultura desolada
fue quedando en el pasado,
en espacio relegado.
Sino, desgrac...
“Cuando la zona era virgen . . .”
En cada gota del lago
hay historia, hay empalago,
leyenda, recuerdos vivos,
ensueños, sendos motivos:
Sucedió hace mucho tiempo
entre soplidos del viento,
Curicaveri, testigo
de todo esto que les digo.
En épocas harto remotas
en las áreas más ignotas
de la extensión michoacana,
en su época temprana.
Cuando era imberbe natura
y p’urhépecha cultura
todavía no florecía,
cuando existencia nacía.
En lo que fuera un buen valle,
para dar mayor detalle
de floreciente belleza,
fértil, donde la entereza.
De primeros habitantes
sedentarios muy pujantes
los llevaba a ser felices
germinando en sus ...
“Merecen nuestra alabanza.”
Colinas que son emblemas
de la región, sus diademas,
salvaguardas de los pueblos
van mis versos con requiebros:
Sin llegar a ser montañas
sabemos de sus hazañas,
de su paso por el tiempo,
se han fraguado a fuego lento.
¿Cómo medir su grandeza
con tinta sin ligereza?,
¿cómo expresar su volumen,
corpulencia, en un resumen?
Elevaciones sagradas
por la orografía estudiadas,
entre sí no est&aacu...